sábado, 8 de noviembre de 2025

 


OFERTA PLAZAS CATALUNYA PROCESO ESTABILIZACIÓN CONCURSO DE MÉRITOS PARA TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

 

CONCULTA LA NOTA INFORMATIVA EN PDF

 

El pasado viernes 7 de noviembre por la tarde, sin previa reunión previa ni  plazo para formular posibles alegaciones, el Departament de Justicia nos remitió a los Sindicatos las plazas concretas que se ofertan a los funcionarios que han superado el proceso selectivo de Estabilización Concurso de méritos Turno Libre de la Orden  JUS/1288/2022 del  cuerpo de Tramitación Procesal y administrativa

Os adjuntamos con esta notificación, la relación de plazas que el Departament ha enviado/ enviará al Ministerio de justicia como oferta de plazas

RELACIÓN DE PLAZAS TPA CATALUNYA

Todas la plazas ofertadas corresponden a localidades  de la fase II de la implantación como son Badalona y L’Hospitalet, así como el resto de ciudades de la  FASE III (ARENYS de MAR, BARCELONA, FIGUERES, LLEIDA, MATARO, MANRESA, REUS, SABADELL, TARRAGONA TERRASSA, TORTOSA y VILANOVA i la GELTRU, FIGUERES, GIRONA,  LLEIDA, TARRAGONA, REUS Y TORTOSA.

En consecuencia, se ofertan plazas de ninguna localidad de los partidos judiciales afectados en la primera fase de la implantación de la ley de eficiencia que entró en funcionamiento el 1 de julio 2025.

En total se ofrecen 686 plazas para un total de 585 funcionarios que han superado dicho proceso.

Desde STAJ, consideramos, que con el retraso que llevamos en estos procesos selectivos de estabilización, esperar unos meses más, hasta la implantación la Fase III y la resolución del Concurso de Traslado de localidades de la Fase I (en el cual se prevén pocos movimientos en comparación con un concurso normal y una resolución más rápida también) habría sido lo lógico, en lugar de ofertar  destinos el próximo 21 de noviembre. Más si tenemos en cuenta que la oferta de destinos a los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y a Auxilio Judicial de este proceso de estabilización todavía no tiene fecha, por lo cual, el retraso para la oferta de estos y del resto de procesos a la cola va a continuar.

El Ministerio al obligar a las CCAA con transferencias a sacar la oferta de plazas, creará una crisis organizativa que afectará tanto a nuestro personal de justicia como al ciudadano en Cataluña, especialmente.

No esperar a la resolución del concurso de traslado de los municipios de la fase I impide ampliar el número de plazas a ofertar  tal como se acordó en la Mesa de Negociación donde se estableció un orden a seguir.

Pero  más grave aún, es que numerosos compañeros que ha superado este proceso selectivo y, que en la actualidad, prestan servicios en ciudades de la fase I, no podrán estabilizarse en puestos de dichas localidades, que continuarán vacantes, por no esperar a la resolución del concurso convocado el 7 de noviembre. Y no puede olvidarse que en estas localidades de Primera Fase de Implantación se encuentran localidades como Berga, Gavà, Cerdanyola, Sant Boi Ll., El Prat Ll.  (…) con gran número de plazas vacantes

Pero, además, esta oferta de destinos se hace en pleno proceso confirmación y acoplamiento de los municipios de la Fase III a la nueva estructura de los Tribunales de Instancia, con lo cual, los aprobados de TPA del proceso de estabilización Concurso de méritos, van a pedir órganos judiciales  de la vieja estructura ( la actual) pero, les serán adjudicados puestos de los nuevos Tribunales de Instancia que entrarán en funcionamiento el próximo 2 de enero de 2026 en aquellos “huecos” que no hayan elegido los funcionarios con destino en estas localidades, por lo cual el destino adjudicado puede no tener nada que ver con el solicitado.

Con esta oferta, multitud de plazas desiertas de la primera fase, que podrían ser ocupadas en este proceso por aprobados que actualmente trabajan en ellas, no se ofertan y continuarán desiertas y las plazas que se ofertaran de la III Fase, van a cambiar con la implantación del Tribunal de Instancia para el momento de la adjudicación de destinos, con lo cual va a conseguirse que nadia o  muy pocos queden satisfechos.

Por ello, desde STAJ, hemos pedido una reunión técnica urgente con los responsables del Departament para intentar paliar los efectos negativos y buscar una solución a los compañeros que actualmente trabajan en partidos judiciales cuyas plazas no han sido ofrecidas y poder corregir dicho despropósito de alguna manera.