El Departament de Justicia ha cogado en la web del Departament
- Nota
permís retribuït (RD 364/1995, de 10 de març)
El Departament de Justicia ha cogado en la web del Departament
- Nota
permís retribuït (RD 364/1995, de 10 de març)
Tras la publicación en el BOE de
los nombramientos y adjudicaciones de destino de los aspirantes que han
superado el proceso selectivo de Auxilio Judicial. Nos hemos puesto en contacto
con MUGEJU para interesarnos por el tramite de alta de los funcionarios de
nuevo ingreso, desde la misma y con carácter meramente informativo se nos
indica que mañana día 5 de diciembre se remitirá a todos ellos un correo
electrónico con el usuario y contraseña para poder darse de alta una vez tomen
posesión, os adjuntamos un modelo del mismo correo.
Así mismo os recordamos, tanto la obligatoriedad de hacer este tramite una
vez toméis posesión, como la posibilidad para aquellos que aun tengáis dudas en
lo referente a que compañía de seguros elegir, de cambiar durante el mes de
enero a otra distinta. Por tanto siempre podéis elegir seguir con Seguridad
Social y así tener hasta el 31 de enero para tomar una decisión al respecto,
por ejemplo.
·
Fecha de examen el 15 de diciembre de
2023
·
Hora: a las 9:30 h
– Lugar: Departament de Justícia, Drets i
Memòria, Districte Administratiu c/ Alts Forns 36-44 08038 de Barcelona.
Las personas aprobadas que dispongan de
la acreditación del idioma y por tanto no hayan de realizar la prueba, deberán
aportar la acreditación al siguiente correo electrónico en el plazo de 5 días
hábiles a contar desde el 15 de diciembre de 2023.
aj.tramitaciolliure.justicia@gencat.cat
En el BOE de 4 de diciembre, se ha publicado el
nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los
aprobados de la oposición al cuerpo de Auxilio Judicial, convocada por Orden JUS/1254/2022 , de 7 de diciembre.
Orden PJC/1295/2023, de 21 de noviembre por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de
Auxilio Judicial, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado
por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
Asimismo, se publican las Resoluciones de los distintos
ámbitos territoriales por las que se otorgan destinos a los funcionarios del
Cuerpo de Auxilio Judicial que superaron las pruebas selectivas:
El plazo de
toma de posesión es de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del
día siguiente a la publicación en el BOE.
En el BOE de 4 de diciembre se publica la Orden PJC/1301/2023, de 23 de noviembre, por la que se aprueba la
relación definitiva de personas admitidas y excluidas del proceso
selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, a los Cuerpos de
Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y
Auxilio Judicial de la Administración de Justicia convocado por Orden JUS/1327/2022, de 28 de
diciembre, por el sistema de concurso oposición y se convoca a la
realización de los distintos ejercicios y se procede a la publicación
de los Tribunales calificadores únicos.
Las listas certificadas completas quedarán
expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia
(www.mjusticia.es), en las páginas Web de las Comunidades Autónomas que
convoquen plazas y en el punto de acceso general del Ministerio de Hacienda y
Función Pública (www.administración.gob.es).
Finalmente el
Ministerio ha hecho caso omiso a las reclamaciones de STAJ y mantiene
la convocatoria de los ejercicios el mismo día para los tres cuerpos, convocándose
a todos los aspirantes incluidos en la relación definitiva de personas
admitidas a la realización de los distintos ejercicios de los cuerpos arriba
mencionados que tendrá lugar el día 2 de marzo de 2024, a las 9:00
horas (8:00 en Canarias) en las sedes que con
posterioridad se procederá a publicar.
Asimismo, se procede a nombrar los tribunales
calificadores únicos de los procesos selectivos para ingreso, por el turno
libre y sistema selectivo de concurso oposición, a los Cuerpos de Gestión
Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio
Judicial de la Administración de Justicia, que figuran en el anexo IV de esta
Orden.
CONTESTACIÓN DEL DEPARTAMENT DE JUSTICIA AL ESCRITO CONJUNTO INSTANDO EL MANTENIMIENTO DEL TELETRABAJO HASTA SU REGULACIÓN DEFINITIVA CATALUNYA
Tal como ya os informamos, el pasado 28 de noviembre los sindicatos arriba
expresados remitimos al Departament de Justicia escrito en el que instábamos a
mantener el teletrabajo en la Administración de Justicia de Cataluña hasta su
regulación definitiva. Justificábamos tal petición en el propio informe emitido
por la Asesoría Jurídica del Departament de Justicia (ya os lo adjuntamos al
correo de ese día) que en síntesis consideraba al Departament competente
para regular el teletrabajo.
Ayer 1 de diciembre, una vez suspendido el teletrabajo, la Secretària per a l’Administració de Justícia del
Departament de Justicia nos contestó ese escrito con la siguiente comunicación:
CONSTESTACIÓN AL ESCRITO CONJUNTO
En esta contestació manifiesta que nada impide al Departament de Justicia “regular las condiciones en que se puede
desarrollar el teletrabajo, y que la voluntad del Departamento de Justicia,
Derechos y Memoria es desarrollar la regulación del régimen del teletrabajo
para el personal que presta servicios a la Administración de justicia en
Cataluña, con el fin de poder implementar el teletrabajo como una medida
organizativa que permita la distribución del tiempo de trabajo de manera
presencial y no presencial, sin que esto comporte ninguna mengua en la
prestación del servicio público de la justicia.
Así, tan pronto como sea posible, una vez finalizado el reciente proceso
electoral sindical con la presentación y registro de las actas a la Oficina
Pública del Registro de Elecciones Sindicales, y la posterior constitución de la
Mesa de negociación derivada del mismo, se informará sobre el tratamiento del
teletrabajo en la Administración de justícia”.
CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF
Tras las
cartas dirigidas estos días por STAJ al Ministro de Justicia y
al propio Secretario de Estado, en las que poníamos de manifiesto las
reivindicaciones pendientes y les recordábamos que las movilizaciones contra la
actitud pasiva del Ministerio y de desprecio hacia los funcionarios y
funcionarias de los Cuerpos generales y especiales solo están
suspendidas, que no cerradas, en el día de hoy hemos recibido llamada
telefónica en la que el Secretario de Estado nos ha mostrado su disposición al
diálogo y a buscar una solución al conflicto.
Manuel Olmedo se ha comprometido a mediar directamente con el
nuevo Ministro, Félix Bolaños, manifestándonos que los escollos con Hacienda
están prácticamente superados, para lograr un incremento salarial que
sea de aplicación a todo el Estado.
Asimismo, nos ha manifestado que en cuanto
el nuevo equipo ministerial esté en funcionamiento, seremos llamados para la
negociación de lo que venimos reclamando desde hace más de un año.
Desde STAJ consideramos que esta comunicación es
un paso adelante, y aun entendiendo que el Ministerio aún está en periodo de
formación, la convocatoria para la negociación no puede demorarse,
porque el conflicto en Justicia no se cerrará mientras por el Ministerio no se
atiendan las justas reivindicaciones de los funcionarios.
Por ello damos margen al Ministerio para que actúe y
demuestre que cumple su palabra, pero le manifestamos que las
movilizaciones se retomarán si la respuesta del Ministerio no se produce en un
plazo razonable. Empezar a hacer ruido ahora con concentraciones de
delegados, como pretende imponer algún sindicato de forma unilateral poniendo
en riesgo la unidad de acción, sin siquiera haber dado el más mínimo tiempo
para que el nuevo Ministerio empiece a funcionar, nos parece un error que puede
provocar el efecto contrario.
Los responsables ministeriales saben de sobra que el 93% del
personal que trabaja en la Administración de Justicia está tremendamente en
desacuerdo con las políticas del Ministerio demostradas durante la anterior
legislatura y que por ello, si se nos miente, no tendremos más remedio
que reabrir un conflicto que, repetimos, jamás se ha cerrado.
STAJ, 30 noviembre 2023
Buenas
tardes,
El
pasado 28 de noviembre los sindicatos arriba expresados remitimos al
Departament de Justicia escrito en el que instábamos a mantener el teletrabajo
en la Administración de Justicia de Cataluña hasta su regulación definitiva.
Justificábamos tal petición en el propio informe emitido por la Asesoría
Jurídica del Departament de Justicia (ya os lo adjuntamos al correo de ese día)
que en síntesis consideraba al Departament competente para regular el
teletrabajo.
A
la espera de recibir una contestación formal, el Departament nos ha adelantado
que piensan mantener la suspensión del teletrabajo a partir de mañana 1 de
diciembre de 2023. Hemos esperado hasta última hora para ver si había una
contestación formal.
El
Departament de Justicia, finalmente se pliega a la decisión del Ministerio de
Justicia y no asume sus propias competencias regulándolo provisionalmente, y
deja a los funcionarios de justicia de Cataluña sin teletrabajo a la espera de
la normativa del Ministerio.
Confiamos
en que la situación se revierta y en muy breve tiempo recuperemos el
teletrabajo, bien sea porque el Departament utilice sus capacidades o porque el
Ministerio gestione las suyas.
Os
mantendremos informados de cualquier novedad que sinceramente no esperamos.
STAJ, CSIF,
CCOO Y UGT INSTAMOS AL DEPARTAMENT AL MANTENIMIENTO DEL TELETRABAJO
STAJ, CSIF, CCOO y UGT hemos presentado escrito al Deartament de
Justícia en el que le instamos a MANTENER EL TELETRABAJO, sin interrupción y
solicitamos que se convoque la Mesa de negociación del personal al Servicio de
la Administración de Justicia para concretar su regulación y evaluar la
previsón de su ampliación progressiva a la jurisdicción penal y de otras que
todavía no se pueden acoger a este régimen de prestación de Servicios.
STAJ SE
DIRIGE AL NUEVO SECRETARIO DE ESTADO EXIGIENDO UNA SOLUCIÓN URGENTE AL CONFLICTO
ABIERTO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF
·
Sofía Puente,
hasta ahora Directora General de Seguridad y Fe Pública,
será la nueva Secretaria General de Innovación.
Según hemos podido saber por
la prensa, el Consejo de Ministro de hoy martes 28 de
noviembre va a proceder
al nombramiento de Manuel Olmedo como nuevo Secretario de Estado
de Justicia. Olmedo
ocupaba hasta ahora el cargo de Secretario General de Innovación, desde el que
ha impulsado la tramitación, sin previa negociación con las organizaciones
sindicales, de las leyes de eficiencia, especialmente la Ley Orgánica de
Eficiencia Organizativa.
Olmedo asume el cargo con el
conflicto en Justicia totalmente abierto,
un conflicto del que es en gran parte responsable, en primer lugar por no haber
negociado reformas de tanto calado, que afectan de manera directa a las
condiciones de trabajo de todo el personal funcionario al servicio de la
Administración de Justicia, y en segundo lugar, por no haber dado respuesta a
las justas reclamaciones de los trabajadores sobre reconocimiento legal y
retributivo de las funciones que desempeñamos en jugados, tribunales, fiscalías
y demás servicios de la Administración de Justicia planteadas en la plataforma reivindicativa (formada por
STAJ, CSIF, CCOO y UGT), así como el resto
de cuestiones incluidas en la misma.
El Ministerio de Justicia nos
comunica que la adjudicación de destinos
y el nombramiento de personal funcionario de Tramitación, promoción interna,
relativo al proceso selectivo convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo,
se ha enviado al Boletín Oficial del Estado para su publicación
el día 20-12-2023.
En
el BOE de hoy se publica la Orden JUS/1275/2023, de 20 de noviembre, por la que se corrigen errores en
la Orden JUS/1102/2023, de 27 de septiembre, por la que se convoca concurso
de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión
Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio
Judicial de la Administración de Justicia.
Así mismo se publica la Resolución de 21 de noviembre de 2023, del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria, por
la que se modifica la de 27 de septiembre de 2023, por la que se convoca concurso de
traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión
Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio
Judicial de la Administración de Justicia.
En el BOE de hoy se publica la Orden JUS/1274/2023, de 24 de octubre, por la que se resuelve el
concurso convocado por Orden JUS/137/2023, de 25 de enero, en los Institutos de Medicina Legal
y Ciencias Forenses y en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses.
El plazo para tomar posesión del
nuevo destino obtenido será de tres días hábiles si no implica cambio
de localidad del personal funcionario, ocho días hábiles si implica cambio de
localidad dentro de la Comunidad Autónoma y veinte días hábiles si implica
cambio de Comunidad Autónoma, a excepción de la Comunidad Autónoma
de Canarias, Comunidad Autónoma de las Illes Balears, Ciudad de Ceuta y Ciudad
de Melilla, en que será un mes tanto si el puesto de trabajo es el de
origen como si es el de destino.
Cuando el personal adjudicatario de plaza obtenga con
su toma de posesión el reingreso en el servicio activo, el plazo será
de veinte días hábiles.
Resolución concurso comunidades transferidas:
Oposicions al cos d'auxili (torn lliure). Llistat d'adjudicacions
destinacions
Categoria
ELECCIONES 2023 CATALUNYA. STAJ REVALIDA SU MAYORIA SINDICAL
Gracias al apoyo mayoritario por parte de los trabajadores
el STAJ ha vuelto a revalidarse como el sindicato más representativo de
Justicia en Catalunya. En la Mesa sectorial de Justicia en Catalunya seguirán estando
únicamente: STAJ, CSIF, CCOO y UGT (este último por irradiación)
Nuestro
compromiso es administrar este resultado con modestia y con el mayor rigor,
trabajando para seguir avanzando en la consecución de nuevos objetivos para la
mejora de las condiciones de trabajo de todos los trabajadores de la
Administración de Justicia así como en el fomento de la unidad de acción con el
resto de organizaciones sindicales.
Estos resultados se unen a los grandes resultados obtenidos en España en
las elecciones celebradas hasta esta fecha
Os
agradecemos enormemente vuestro voto y confianza.
STAJ sindicato de justicia como vosotros.
RESULTADOS
PROVINCIA
|
STAJ
|
CSIF |
CC.OO |
SICATP |
UGT |
JyP |
CGT |
BARCELONA |
11 |
8 |
4 |
2 |
2 |
4 |
2 |
GIRONA |
4 |
6 |
5 |
2 |
2 |
2 |
- |
TARRAGONA |
5 |
4 |
11 |
- |
1 |
2 |
- |
LLEIDA |
8 |
4 |
- |
- |
1 |
- |
- |
TOTAL |
28 |
22 |
20 |
4 |
6 |
8 |
2 |