jueves, 23 de marzo de 2023

 

EJECUCIÓN SENTENCIA bases 5.2, 6.2 y 6.4 Bases comunes procesos selectivos (Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo)

CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF

En el Boletín Oficial del Estado de 23 de marzo de 2022, se ha publicado la Orden JUS/273/2023, de 15 de marzo, por la que, en ejecución de sentencia, se anulan las bases Quinta.2, Sexta.2 y Sexta.4 de la Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

En dicha Orden se acuerda:

“Dar la misma redacción, con la que se publicó, a la Base quinta.2, y modificar la Base sexta.2, quedando redactada como sigue: «En los procesos selectivos de promoción interna para los Cuerpos mencionados la nota mínima suficiente del primer o único ejercicio será el 60% de la posible.

Dar la misma redacción, con la que se publicó, a la Base sexta.4, ya que con la nueva redacción de la Base sexta.2 se permite la reserva de nota de la fase de oposición con una nota mínima de la nota posible.

En pro del principio de seguridad jurídica, esta modificación no afecta a los candidatos de los procesos selectivos ya iniciados, que habiéndose presentado por el turno de promoción interna hubieran superado el primer o único ejercicio con arreglo al criterio anterior, habiendo obtenido una nota mínima de, por lo menos, el 50% pero sin alcanzar el 60%, ya que no es de aplicación retroactiva.”

Desde STAJ nos parece que la solución dada por el Ministerio responde únicamente a su propio interés, para no tener que volver a convocar a la realización de los sucesivos ejercicios, y la consiguiente baremación de méritos, a todos los aspirantes que hubieran superado el 50% de la nota mínima posible, en los procesos selectivos de acceso libre afectados, que son los de la convocatoria de la OPE 2017-2018, por todo el problema de organización y logística que ello supone.

No quedan afectados los procesos selectivos de promoción interna actualmente en curso, (Tramitación P.A. en fase de baremación provisional ya terminada, Gestión P.A. pendiente de la publicación en las próximas semanas de la baremación provisional), pero sí lo estarán los futuros que se convoquen bajo las mismas bases comunes, ya que se eleva la nota mínima al 60%, en lugar del 50% que es como estaba fijada.

Desde STAJ pelearemos por la redacción de unas nuevas bases comunes de cara a la próxima convocatoria de procesos selectivos, de manera que la promoción interna mantenga la nota mínima en el 50%. Si el Ministerio no lo acepta, estará, nuevamente, torpedeando la promoción interna en lugar de favorecerla, algo que desde STAJ no vamos a permitir, cuando en todas las Administraciones la tendencia es, precisamente, la favorecer los procesos de promoción interna.

                                                                                                                    STAJ, 23 de marzo de 2023

martes, 14 de marzo de 2023

 

La Audiencia Nacional suspende cautelarmente la oposición de acceso a LAJ por el turno libre por concurso de méritos

El tribunal, ha suspendido cautelarmente la Orden JUS/1318/2022, por la que se convocaba el proceso selectivo extraordinario para el acceso a LAJ a través del turno libre por concurso de méritos al no estar contemplado como sistema de acceso por el artículo 442 de la LOPJ

El mismo tribunal deniega la suspensión de la Orden JUS/1319/2022, también de 27 de diciembre, por la que se convoca el concurso oposición por el sistema de turno libre que si esta contemplado con carácter excepcional por el artículo 442 .

 

SUBIDA SALARIAL PRESUPUESTO GENERALES 2023

Una vez aprobados los Presupuestos Generales de la Generalitat de Catalunya el pasado viernes 10 de marzo y una vez publicados en el DOGC, el Departament de Justícia nos ha comunicado, en la nómina del mes de marzo se actualizará la subida del 2’5%  en todos los conceptos retributivos prevista para el año 2023 y con efectos retroactivos desde el mes de enero.

viernes, 10 de marzo de 2023

PUBLICADA EN EL BOE LA RESOLUCIÓN DEFINITVA DEL CONCURSO DE TRASLADOS 2022

En el BOE de hoy se publica la Orden JUS/235/2023, de 23 de febrero, por la que se resuelve el concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/847/2022, de 12 de agosto.

CONCURSO DENTRO DEL MISMO CUERPO:

CESES:

Para los que os trasladéis dentro del mismo cuerpo os recordamos que las fechas de cese son las siguientes: 

  • Tramitación: jueves, 23 de marzo de 2023.
  • Auxilio y Gestión: jueves, 30 de marzo de 2023.

TOMAS DE POSESIÓN

  • Dentro de la misma localidad: 3 días hábiles. 
  • En diferente localidad, dentro de la misma comunidad autónoma: 8 días hábiles
  • Desde diferente comunidad autónoma: 20 días hábiles
  • Desde/hacia Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla: 1 mes

Podéis agotar el plazo de la toma de posesión, porque es un plazo retribuido, y porque todos seréis posicionados en el escalafón con la misma fecha. 

 

El cese y el cómputo de los plazos posesorios se producirán cuando finalicen los permisos o licencias, incluidos los de vacaciones, que hayan sido concedidos a las personas interesadas, en cuyo caso, el cese se efectuará el mismo día de la incorporación de dichas personas a su puesto de trabajo, comenzando entonces a contarse el plazo posesorio correspondiente.


CONCURSO DESDE OTRO CUERPO:

Para los que reingresáis en otro cuerpo diferente al actual, NO SE DEBE CESAR (Se os dará por cesados DE OFICIO con fecha del día anterior al de vuestra toma de posesión). No es necesario que solicitéis expresamente la excedencia en el Cuerpo de origen, ya que se os declarará DE OFICIO en esa situación. 

TOMAS DE POSESIÓN:  

  • 20 días hábiles desde hoy, 10 de marzo (incluido). 

Este último plazo posesorio no será retribuido. Pueden solicitar a la Gerencia de su actual destino un permiso retribuido de dos días hábiles si hay cambio de localidad, salvo aquellos casos que hayan de desplazarse a Canarias, Islas Baleares o Ceuta y Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días hábiles. La toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados.

A efectos de escalafón y antigüedad en el Cuerpo (trienios, y tiempo de prestación de servicios a efectos de promoción interna) se toma como referencia el día exacto de la toma de posesión.

Si un funcionario reingresado toma posesión en un destino donde se encuentre otro funcionario del mismo cuerpo que también deba trasladarse por haber obtenido otro puesto en el concurso antes de la fecha de cese indicada anteriormente, este último funcionario cesará el día que el primero tome posesión. 

FUNCIONARIOS EN COMISIÓN DE SERVICIOS:

Aquellos que se encuentren en comisión de servicios, no será necesario que se desplacen al órgano judicial de origen que tenga reservado para formalizar el cese, pudiendo realizarlo en el órgano en el que estén prestando servicios, para ello las Gerencias harán llegar los documentos al órgano en el que el concursante se encuentre desempeñando la comisión. 

El plazo posesorio que corresponde disfrutar a este personal se contará teniendo en cuenta la localidad del puesto que está desempeñando efectivamente en comisión, no la del que tuviera reservado, y la localidad del obtenido en el concurso.  

INTERINOS:

Los funcionarios interinos que actualmente ocupen las plazas que han sido adjudicadas, cesarán como consecuencia de la toma de posesión efectiva del titular

RESOLUCIÓN CONCURSO COMUNIDADES TRANSFERIDAS:

Los destinos obtenidos en las comunidades autónomas transferidas son los siguientes: 

 


 

jueves, 9 de marzo de 2023

 


MESA MINISTERIO 6 DE MARZO. LEY ORGÁNICA DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA. EL MINISTERIO SIGUE SIN ASUMIR LAS REIVINDICACIONES SINDICALES

  • STAJ pide la retirada de la LOEO, por falta de negociación y el nulo consenso en puntos esenciales que afectan a la organización de la Administración de Justicia y a condiciones de trabajo.
  • La propuesta del Ministerio al comité de huelga de Letrados A.J. dificulta cualquier acuerdo sobre la Ley, si no se incluyen mejoras sustanciales en materia de funciones, retribuciones y condiciones de trabajo para todos los funcionarios de Justicia y no sólo para el Cuerpo de Letrados A.J.

Este lunes 6 de marzo ha tenido lugar nueva mesa con el Ministerio de Justicia en relación con la propuesta de Acuerdo para el despliegue de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, que el Ministerio presentó a los sindicatos el día 17 de enero pasado y a la que las organizaciones sindicales contestamos con una contrapropuesta conjunta, en la que se instaba al Ministerio a incluir una serie de puntos esenciales e irrenunciables para los sindicatos.

El Ministerio contestó la semana pasada a esa contrapropuesta conjunta, en la que se admitían algunas cuestiones, pero sigue dejando fuera varios puntos fundamentales a los que de ningún modo podemos renunciar, porque afectan a mantenimiento de puestos de trabajo y su diferenciación dentro de la oficina judicial.

Es importante recordar que la LOEO crea los Tribunales de Instancia, (uno por municipio, además del Tribunal Central de Instancia), lo que supone la desaparición de los Juzgados y sus actuales secretarías, así como las UPADs y SCOPs (donde los haya), sustituyéndose todo ello por las Unidades Procesales de Tramitación, de las que habrá una por Tribunal de Instancia. Ello implica que, salvo que se establezca una diferenciación de los puestos de trabajo vía RPT, todos prestaremos servicio en una misma Unidad, con casi nulas posibilidades de optar a otros puestos de trabajo dentro del municipio diferentes al que se esté desempeñando, mediante concurso de traslados o cualquier otra vía de provisión de puestos de las previstas en la Ley y el Reglamento.

Además, nada garantiza la Ley en cuanto al mantenimiento de puestos de trabajo que tienen asignada una retribución diferente o la realización de servicios de guardia, lo que implica un riesgo evidente de que muchos de esos puestos se pierdan.

Por ello, la propuesta sindical incluía entre otras garantías la exigencia de diferenciación de puestos de trabajo dentro de las Unidades Procesales de Tramitación, mediante la división, con carácter general, de las Unidades en Áreas por jurisdicciones y una más por cada 6 jueces, y en su caso también equipos, y el mantenimiento de todos los puestos que tienen aparejadas mayores retribuciones y los que tienen asignada la realización de guardia. Además del mantenimiento de todos los puestos de trabajo actuales. Y todo ello, por supuesto, plasmado en el texto de la ley. El Ministerio no lo acepta, de momento, si bien ha manifestado que lo estudiará.

Pero es que, además, la propuesta que el Ministerio hizo la semana pasada al comité de huelga de Letrados A.J. supone, sólo para ellos, una serie de mejoras organizativas y, sobre todo, económicas, que desde STAJ llevamos años pidiendo para todos, y que siempre se nos han negado. Además, se ha demostrado, con esta huelga, la necesidad de proceder a una profunda revisión de la distribución de funciones dentro de la Oficina, con reconocimiento legal y retributivo de lo que también hacen los funcionarios de los Cuerpos Generales, no sólo los LAJs. Exigimos ya la convocatoria de mesa sectorial para abordar la negociación de la Carrera profesional, productividad, revisión de las funciones y su reconocimiento retributivo, para todos.

Por todo ello, desde STAJ hemos instado al Ministerio a retirar la LOEO en el Congreso de los Diputados, ante el nulo consenso que genera, por no haber negociado su texto tal como se recogió en el Acuerdo de diciembre de 2021, y porque a la vista de los últimos acontecimientos no podemos aceptar una ley que no solo supone retrocesos en derechos y condiciones de trabajo, sino que se olvida, otra vez, de reivindicaciones históricas que el Ministerio nos sigue negando. STAJ quiere un acuerdo, pero tras una negociación real que hasta ahora no se ha producido.

 

miércoles, 8 de marzo de 2023

 

TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA: VALORACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS Y PLAZO PARA ALEGACIONES

En la página Web del Ministerio se publica el acuerdo del tribunal calificador la promoción interna al cuerpo de Tramitación procesal y Administrativa, por el que ​se abre la fase de alegaciones a la valoración provisional de méritos de la fase de concurso.

Se da un plazo para la comprobación de los méritos y presentación de alegaciones que va del 9 al 23 de marzo, que se realizarán a través del aplicativo informático al que se accederá a través de la URL: 

https://pubwebseal.justicia.es/sap/public/sap/bc/webdynpro/sap/zasistente_co_gta_acceso# 

Una vez finalizado dicho plazo y vistas y resueltas las alegaciones, el Tribunal publicará la relación con la valoración definitiva de la fase de concurso.

ACUERDO TCU MERITOS PROVISIONALES TR PI (PDF. 584.43 KB)

Manual de usuario Alegaciones

martes, 7 de marzo de 2023

 


Corrección de errores convocatorias concurso de méritos y concurso oposición Facultativos INTyCF

En el BOE de 7 de marzo de 2023 se publica la Orden JUS/216/2023, de 28 de febrero, por la que se corrigen errores y se modifican la Orden JUS/1321/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema selectivo de concurso; y la Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema selectivo de concurso-oposición.

viernes, 3 de marzo de 2023

 


Concurso de traslados de LAJ: RESOLUCIÓN DEFINITIVA PUBLICADA EN BOE

En el BOE de 3 de marzo se publica la Orden JUS/202/2023 de 9 de febrero, por la que se resuelve concurso de traslado para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1317/2022, de 12 de junio.

Los adjudicatarios  deberán cesar en sus actuales destinos en el plazo de TRES DÍAS HÁBILES desde el día siguiente de la publicación en el BOE, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 del Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales. 

El plazo de toma de posesión empezará a contarse a partir del día siguiente al del cese y será de TRES DÍAS HÁBILES si el destino no implica cambio de residenciade OCHO DÍAS HÁBILES  si implica cambio de localidad dentro de la misma Comunidad Autónomao de VEINTE DÍAS HÁBILES si es consecuencia de reingreso al servicio activo o comporta cambio de Comunidad Autónoma, con excepción de Canarias, Islas Baleares, Ceuta o Melillaen cuyo caso el plazo será de UN MES.

 

jueves, 2 de marzo de 2023

 


MESA MINISTERIO 01/03/2023. CONVOCATORIA OEP 2022 DE LAJ. INFORMACIÓN SOBRE HUELGA DE LAJ

CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF

·       STAJ reclama mejoras en las oposiciones al Cuerpo de Letrados A.J., especialmente en la promoción interna.

·       STAJ vuelve a insistir al Ministerio que debe dictar una Instrucción de carácter vinculante en la que se deje claro que los funcionarios de cuerpos generales, que no están en huelga, pueden seguir trabajando con normalidad ejerciendo plenamente sus funciones.

·       STAJ exige al Ministerio el reconocimiento a todos los efectos, incluido el retributivo, de todas las funciones que efectivamente desempeñan los funcionarios de todos los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, así como la necesidad de que cualquier mejora salarial o en condiciones laborales se extienda a todos y que se negocie en la Mesa sectorial y no en el comité de huelga.

martes, 28 de febrero de 2023

 


SUBSANACIÓN Listados provisionales de admitidos y excluidos turno libre GPA, TPA y Auxilio Judicial

Los aspirantes excluidos dispondrán de un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su omisión.

Quienes no subsanen la exclusión o no aleguen la omisión, en plazo, justificando su derecho a ser admitidos, serán definitivamente excluidos

 

 

·       Orden JUS/180/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas Auxilio Judicial

 

Relación provisional de admitidos y excluidos_Auxilio Judicial (pdf. 25.57 MB)

 

Las subsanaciones se deberán realizar a través de la aplicación IPS (Inscripción de Pruebas Selectivas):

 

 https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias

 

 

·       Orden JUS/182/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación de personas admitidas y excluidas Tramitación PA

Relación provisional de admitidos y excluidos_Tramitación PA (pdf. 24.05 MB)

 

Las subsanaciones se deberán realizar a través de la aplicación IPS (Inscripción de Pruebas Selectivas): 

https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias

 

·       Orden JUS/181/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas Gestión PA

 

Listado provisional de admitidos y excluidos_Gestión PA (pdf. 13.73 MB)

 

Las subsanaciones se deberán realizar a través de la aplicación IPS (Inscripción de Pruebas Selectivas): 

 

https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias

 

lunes, 27 de febrero de 2023

 


Listados provisionales de admitidos y excluidos turno libre GPA, TPA y Auxilio Judicial y fechas de exámenes

En el BOE de 27 de febrero se publican resoluciones por las que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos a los procesos selectivos por turno libre para los cuerpos generales:

  • Orden JUS/181/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso libre, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
  • Orden JUS/182/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
  • Orden JUS/180/2023, de 21 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para acceso libre, al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en las páginas web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas, y en el punto de acceso general (www.administracion.gob.es).

Los aspirantes excluidos dispondrán de un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su omisión.

Quienes no subsanen la exclusión o no aleguen la omisión, en plazo, justificando su derecho a ser admitidos, serán definitivamente excluidos

  

Se amplía en dos meses más, hasta un total de seis, el plazo previsto en el artículo 7.1 de la Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, que prevé que el primer ejercicio se realizará dentro de los cuatro meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el BOE.

 
Los ejercicios de la oposición del Cuerpo de Auxilio se realizarán el día 20 de mayo, los del Cuerpo de Gestión, el 21 de mayo y los de Tramitación, el 27 de mayo, en el horario y los lugares que se indicarán en la orden por la que se aprueben las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos.

 

martes, 21 de febrero de 2023

ACLARACIÓN SOBRE PLAZO POSESORIO REINGRESADOS EN CONCURSO TRASLADOS.

Tras la petición presentada por STAJ hace unos días por escrito y las conversaciones mantenidas con el Ministerio al respecto, se va a rectificar el criterio anunciado inicialmente en relación con el inicio del plazo posesorio para quienes reingresen al servicio activo mediante el concurso de traslados, dando así cumplimiento a lo que establece el artículo 52.1 ("Si la resolución comporta el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión deberá computarse desde dicha publicación" -en BOE-)

 

Por tanto, el plazo de toma de posesión de los reingresados al servicio activo se computará desde el día 10 de marzo, que es la fecha prevista de publicación en BOE.

lunes, 20 de febrero de 2023

 


CONCURSO DE TRASLADOS CUERPO DE MÉDICOS FORENSES

 

En BOE de 20 de febrero se han publicado las Ordenes y Resoluciones Orden de 25 de enero, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses y en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses en los distintos ámbitos territoriales con competencias transferidas.

 

ÁMBITO MINISTERIO

PAÍS VASCO

CATALUÑA

GALICIA

ANDALUCIA

LA RIOJA

COMUNIDAD VALENCIANA

ARAGON

NAVARRA

MADRID