martes, 8 de julio de 2025


 

MUGEJU: Publicación de carta de servicios y preguntas frecuentes

En la página Web de la Mutualidad se publica la Resolución de 24 de junio de 2025 de la Subsecretaría, por la que se aprueba la actualización de la Carta de Servicios de la Mutualidad General Judicial.

Así mismo se  ha procedido a la publicación de una sección de PREGUNTAS FRECUENTES con el objetivo de facilitar respuestas a las consultas más habituales.y se alojarán de forma permanente en la barra superior de la web de MUGEJU.

 


 

 

Cuadernillo de exámenes promoción interna Tramitación P.A. 2024


En la página Web del Ministerio se publican los cuadernillos de exámen celebrado el pasado 28 de junio de la promoción interna para acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocada por Orden PJC/1436/2024.


lunes, 7 de julio de 2025

 

TPA Promoción interna: Listado aprobados proceso selectivo

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del tribunal de la promoción interna para acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocada por Orden PJC/150/2024, por el que se publican los listados de los opositores que superan el proceso selectivo.

Aprobados MINISTERIO

Aprobados ANDALUCÍA

Aprobados ARAGÓN

Aprobados ASTURIAS

Aprobados CANARIAS

Aprobados CANTABRIA

Aprobados CATALUÑA

Aprobados COMUNIDAD VALENCIANA

Aprobados GALICIA 

Aprobados MADRID

Aprobados NAVARRA

Aprobados PAÍS VASCO

 

 

ESTABILIZACIÓN CONCURSO MÉRITOS GPA: nuevas listas de aprobados y corrección notas idioma autonómico

En la página Web del Ministerio del proceso selectivos de estabilización CONCURSO DE MÉRITOS del cuerpo de Gestión P.A., convocado por Orden JUS/1288/2022 se comunica que, con posterioridad a la publicación de listados el día 20 de mayo en la página de procesos selectivos del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se han producido modificaciones. por los siguientes motivos:

1.- Se han subsanado errores en la puntuación de las valoraciones de las lenguas oficiales y del derecho civil.

2.- Se han resuelto recursos de alzada estimatorios que han afectado a la puntuación final del candidato.

3.- Algún candidato no ha aportado la documentación requerida.

Por ello, es preciso publicar un nuevo listado de personas que aprueban el proceso selectivo conforme al orden que ocupan en el listado complementario y que han de presentar la documentación acreditativa en el modo establecido en la Base 8, en el plazo de 5 días, que podrá ser remitido a la dirección de correo electrónico: procesos.selectivos@mjusticia.es.

 

ANDALUCÍA - APROBADOS GEST1288

ARAGÓN - APROBADOS GEST1288

ASTURIAS - APROBADOS GEST1288

CANARIAS - APROBADOS GEST1288

CATALUÑA - APROBADOS GEST1288

COMUNIDAD VALENCIANA - APROBADOS GEST1288

MADRID - APROBADOS GEST1288

MINISTERIO DE JUSTICIA - APROBADOS GEST1288

NAVARRA - APROBADOS GEST1288

PAÍS VASCO - APROBADOS GEST1288

LISTA COMPLEMENTARIA APROBADOS JUNIO 2025

 

 


Registro Civil: Instrucción sobre comunicación electrónica de nacimientos

En el BOE de hoy se publica la Instrucción de 3 de julio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre la aplicación del artículo 44.4 de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, y de modificación de la Instrucción de 9 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre comunicación electrónica de nacimientos desde centros sanitarios.

viernes, 4 de julio de 2025

 


Mesa sectorial Ministerio de Justicia. Negociación Reglamento Registro Civil

 

CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF

 

Este jueves 3 de julio se ha celebrado una primera reunión para abordar la negociación del nuevo Reglamento del Registro Civil, en los aspectos que afectan a condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia.

Esta negociación es fruto del Preacuerdo de 16 de julio de 2024, ratificado por el Acuerdo de 8 de enero de 2025,

suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CIG, -al que se opone CCOO-.

Desde STAJ hemos resaltado la necesidad de determinar con nitidez cuáles son las funciones que pueden desempeñar los funcionarios de los Cuerpos generales, bien directamente o bien por delegación del Encargado, con mención especial de las funciones que corresponden al Cuerpo de Gestión Procesal y administrativa, y particularmente en materia de certificación de asientos registrales. La figura del Gestor debe desempeñar un papel clave, dado que en la práctica es imposible que el Encargado de una Oficina de Registro civil pueda realizar todas las funciones que le atribuye la ley, de ahí la necesidad de crear la figura del Gestor adjunto o, como se está denominando en las Relaciones de Puestos de Trabajo de Fase II de Andalucía, Gestor de apoyo al Encargado, como puesto singularizado, puesto que hemos pedido que se aplique en todas las RPTs de Oficinas de Registro Civil de todo el Estado.

No puede olvidarse que en la práctica son los funcionarios de los cuerpos generales quienes llevan el Registro Civil, por tanto es necesario que se reconozca y para ello el Reglamento del Registro Civil debe incluir ese reconocimiento y atribución de funciones. Lo cual debe llevar aparejado el reconocimiento retributivo, especialmente cuando se trata de atribución de funciones que por ley se encargan a un “Cuerpo superior jurídico”, aunque sea por delegación.

También hemos hecho referencia a que la compatibilización de funciones de Registro Civil con las de la Oficina Judicial, es un error que se haya establecido indiscriminadamente para todas las oficinas de Registro civil, sin limitación alguna, por lo que más allá de la participación en el servicio de guardia cuando por turno corresponda en las RPTs que así esté establecido, el personal con destino en las Oficinas generales no debería realizar otras funciones distintas de las propias del Registro Civil, salvo en supuestos contados de baja carga de trabajo.

Por lo que respecta a las Oficinas de Justicia en el Municipio, hemos pedido una clarificación de sus competencias como Oficinas colaboradoras de Registro Civil, determinando qué funciones le corresponden igualmente por delegación, así como una clarificación de cuáles son las “tareas auxiliares no resolutivas” recogidas en la Disposición Adicional 5ª de la Ley 20/2011, y en general todas las funciones que se recogen en esa Disposición, que requieren desarrollo reglamentario. Igualmente, hay que determinar cuáles son las competencias registrales de los Ayuntamientos a través del “personal idóneo”.

Particularmente importante es poner límites a la compatibilización de funciones de las OJM con las de la Oficina Judicial del Partido Judicial, pues se están produciendo bastantes abusos en los protocolos de actuación que se están aprobando, que vienen a considerar las OJM como si fueses una unidad más del Servicio de Tramitación del Tribunal de Instancia, algo que no es en absoluto para lo que se ha pensado esa compatibilización de funciones, máxime en municipios con una muy escasa dotación de personal y con volumen de trabajo propio lo suficientemente importante como para introducir funciones que debe realizar la oficina judicial y no la OJM.

Tras la reunión se nos ha remitido por el Ministerio un primer borrador que examinaremos y al que presentaremos alegaciones, de cara a celebrar nueva reunión ya en septiembre-octubre.

miércoles, 2 de julio de 2025

 


ACUERDO 8 DE ENERO DE 2025: COMIENZA LA NEGOCIACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL

CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF

Fruto del Preacuerdo de 16 de julio de 2024, ratificado por el Acuerdo de 8 de enero de 2025, suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CIG, -al que se opone CCOO- en el día de hoy se ha celebrado la primera reunión de mesa sectorial que inicia la negociación de la Carrera Profesional para el personal al servicio de la Administración de Justicia.

El Ministerio ha mostrado hoy su plena disposición a llegar a un consenso sobre esta materia, en el marco de lo establecido en el artículo 519.3 de la LOPJ, estando abierto a las sugerencias que les hagamos llegar desde las organizaciones sindicales en cuanto a los criterios, requisitos y cuantías mínimas del complemento, a fin de poder aprobar un Real Decreto que regule con carácter básico o de mínimos la carrera profesional para todo el Estado, sin perjuicio del desarrollo que pueda hacerse en cada ámbito con competencias en materia de Justicia. Hemos pedido que esa regulación básica debe respetar los programas de “Trayectoria” o “Carrera” que existen actualmente en Galicia o Valencia.

Se iniciarán durante el mes de septiembre varias reuniones de grupo de trabajo, que deben constituirse en el seno de la comisión de seguimiento del Acuerdo de 8 de enero, por el Ministerio y los sindicatos que lo suscribimos, en las que se debatirán esos criterios, requisitos y cuantías, así como los niveles o grados y la antigüedad necesaria para acceder a cada grado, con objeto de ultimar el documento que se llevará a mesa sectorial de negociación.

Hemos pedido que la carrera se aplique a todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, de todos los Cuerpos, pues así se recoge en la LOPJ, y que se incluya también al personal interino. Del mismo modo, hemos solicitado que el tiempo consolidado en un grado en un determinado cuerpo, sirva para acceder al siguiente grado aunque se cambie de Cuerpo.

Como criterios y requisitos a tener en cuenta, fundamentalmente se debatirá sobre criterios y requisitos de antigüedad y formación, si bien el Ministerio entiende que es también necesario hablar de evaluación del desempeño y otros méritos o aptitudes.

También hemos interesado la aplicación retroactiva del programa de carrera profesional, así como un régimen transitorio que permita al personal contabilizar su antigüedad acumulada, para acceder desde el inicio al nivel o grado que le corresponda según esa antigüedad.

Por lo que respecta a las cuantías, existen varias opciones, una es aplicar una cuantía fija en cada nivel o grado, otra hacerlo en función de un porcentaje del sueldo base de cada cuerpo (entre un 10 y un 15por ciento del sueldo base)

La siguiente reunión del Grupo de Trabajo tendrá lugar el próximo día 16 de septiembre, en la que el Ministerio traerá un primer borrador que integre las sugerencias que hemos de remitir desde las organizaciones sindicales.

 


Publicado en el BOE el incremento salarial del 0.5% pendiente desde enero de 2024

En el BOE de 2 de julio se publica la Orden PJC/681/2025, de 1 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de julio de 2025, por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento de las retribuciones del personal al servicio del sector público previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.

 


Ayudantes de Laboratorio del INTyCF 2024: Plantillas provisionales de respuestas

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal del turno libre para acceso al cuerpo especial de Ayudantes de Laboratorio del INTCF, convocado por Orden PJC/1444/2024, por el que se publican las plantillas de respuestas correspondientes al primer y segundo ejercicios de la fase de oposición, celebrado el pasado 29 de junio de 2025. 

Los interesados disponen de un PLAZO DE CINCO DÍAS HÁBILES para presentar alegaciones, a partir del día siguiente a su publicación, para lo cual se dirigirán al correo electrónico: procesos.selectivos@mjusticia.es.

Plantilla 1º ejercicio Opción A

Plantilla 1º ejercicio Opción B

Plantilla 2º ejercicio Opción A

Plantilla 2º ejercicio Opción B

 

martes, 1 de julio de 2025

 


Tramitación Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, Orden PJC/1436/2024, de 4 de diciembre

El Ministerio ha publicado en su web el ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.

ACUERDO PUBLICACIÓN PLANTILLAS PROVISIONALES_TRAMPI1436

PLANTILLA PROVISIONAL DE RESPUESTAS - PRIMER EJERCICIO - MODELO A_TRAMPI1436

PLANTILLA PROVISIONAL DE RESPUESTAS - PRIMER EJERCICIO - MODELO B_TRAMPI1436

 

 


Gestión Procesal y Administrativa, Promoción Interna, Orden PJC/1435/2024, de 4 de diciembre

El Ministerio ha colgado en su web el ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.

Acuerdo TCU publicación Plantillas provisionales respuestas_GestiónPi1435.pdf

PLANTILLA PROVISIONAL - MODELO  A - GESTIÓN PI1435

PLANTILLA PROVISIONAL - MODELO  B - GESTIÓN PI1435

 

Instrucción para la coordinación de la actividad de la Oficina judicial con los órganos judiciales

En el BOE de 28 de junio se publica la Instrucción 1/2025, de 27 de junio, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, para la coordinación de la actividad de la Oficina judicial con los órganos judiciales, con la implantación de los Tribunales de Instancia.

Esta Instrucción establece que los Secretarios de Gobierno aprobarán los correspondientes protocolos de actuación de cada Oficina judicial antes del despliegue de la misma en los diferentes partidos judiciales, en los que constará la concreta organización y coordinación del personal de la Oficina judicial con los jueces y magistrados que integran el tribunal, a través de la cual se llevará a cabo el apoyo directo a las funciones jurisdiccionales de acuerdo con los criterios contenidos en la presente Instrucción.

Se distingue entre asistencia a los jueces en general, que se presta por todos los servicios comunes y el apoyo directo a los jueces. El artículo que regula el apoyo a los jueces establece que, cuando la Oficina judicial preste soporte y apoyo a cinco o menos plazas judiciales, las actividades y tareas de coordinación serán asumidas por todo el personal destinado en los correspondientes servicios comunes. Cuando el servicio común asista a seis o más plazas judiciales, se asignará al apoyo a jueces, juezas, magistrados y magistradas al menos un puesto de personal funcionario más otro adicional por cada cinco plazas judiciales existentes. Es decir, existirán puestos que presten apoyo directo a los jueces, si bien, estos puestos no vienen reflejados en las RPTs ni conllevan distinta remuneración.

En cuanto a los servicios de guardia, se procurará que se presten en un espacio físico diferenciado cuando sea posible. El/la LAJ director/a del Servicio Común de tramitación se encargará de que la guardia se preste por personal suficiente y elaborará el turno de las guardias.

Se establece la obligatoriedad de que la dación de cuenta se realice a través del sistema informático, si dicho sistema informático lo permite.

El personal de los Servicios comunes auxiliarán a los jueces para la realización de los señalamientos. Además, por los servicios comunes se tendrá que realizar una nota de constancia del funcionario o funcionaria responsable sobre la correcta realización de las citaciones necesarias y sobre la incorporación de toda la documentación necesaria para la correcta declaración o vista señalada que se elaborará bajo la dirección y supervisión del letrado o letrada de la Administración de Justicia competente.

 

viernes, 27 de junio de 2025


 Distribución de las aulas de las aulas y plano del examen de promoción interna OEP 2024 día 28 de junio. 

Distribución de las aulas para el examen de promoción interna de GPA y TPA de mañana día 28 de junio así como el plano de la facultad.

 

FALCUTAD DE EMPRESARIALES

Avda. Diagonal 696 de Barcelona

 

TRAMITACIÓ PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Distribució de les aules 

Plànol 

 

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Distribució de les aules 

Plànol 

jueves, 26 de junio de 2025

 


Mesa sindicatos – Departament 25 junio 2025

CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA CONJUNTA  EN PDF

 

AFECTACIÓN DE LOS NOMBRAMIENTOS DEL PERSONAL INTERINO POR LA IMPLANTACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA

A.   Garantías retributivas. Cuando se suprime un complemento con motivo de la implantación, la garantía se aplica sin diferencias a titulares y a interinos.

Los CPT no serán absorbibles por futuras subidas a la espera de valorar la relación del RD sobre disposiciones organizativas y estatutarias del personal de justicia.

B.   Todos los interinos cesan y hay nuevo nombramiento. Sin embargo, se les reconocerá la antigüedad de su nombramiento actual para no alterar su posible derecho a indemnización de la Ley 20/21.   T-System volcará los datos de los nombramientos actuales para que tengan continuidad en la antigüedad.

Hemos instando al Departament a que refleje esto de forma clara en el nuevo nombramiento.

Estos criterios son consensuados con el Ministerio y refrendados por Funció Pública.

Según el Departament, cuando los interinos lleguen a los 3 años de nombramiento, no se pueden ocupar por otro interino, por lo que estas vacantes se marcarán para ofertar en los procesos selectivos, pudiendo prorrogar al interino en ese puesto más allá de los 3 años hasta que se resuelvan los procesos selectivos, incluido el correspondiente a 2024.   

Esto es distinto para las sustituciones y los refuerzos que dependerán de su situación. Los refuerzos finalizan con la implantación y se habrá de valorar si es necesario mantenerlos. El resto de refuerzos actuales prorrogados son a fecha final de septiembre por determinarlo así el Departament de Economia.

Recordad por otro lado que la Nota del Departament con las Instrucciones del concurso de traslado ya marca como criterio que cuando se ocupa vacante donde hay más de un interino, cesa aquel al que se le hubiera notificado que sobrepasa los 3 años. Hemos discutido este criterio pero el Departament argumenta que en la notificación constaba que se les prorrogaba hasta su provisión por oferta de ocupación pública, pero que en relación al art.70 del EBEP que contempla otros sistemas de provisión, interpretan el concurso de traslado como tal.

Con el concurso de traslado tratarán que el personal interino cesado pueda ser recuperado si quedasen vacantes el partido judicial.

Personal interino sin plaza adjudicada en el acoplamiento. En Martorell, Vic p.ej. había interinos que quedaban sin adjudicación. Entre otras razones como que hubieran renunciado al partido, etc…  también están interinos que cubrían bajas por IT, donde el Departament dice que no pagará varios sueldos por la misma plaza y donde habrá que valorar si con la nueva organización y centros la plantilla es suficiente.

INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN 3ª FASE IMPLANTACIÓN TRIB. INSTANCIA

La intención del Departament de Justícia es aprobar las RLT durante el mes de Julio.

En septiembre harán visitas informativas y después sesiones online informativas en los partidos judiciales afectados, con la siguiente planificación:

3 de JULIO, mesa de negociación con las RLT de Girona, Lleida i Tarragona, Figueres, Reus y Tortosa.

8 JULIO, negociación de las RLT del resto de partidos de la provincia de Barcelona incluidos en la 3ª fase, EXCEPTO Barcelona ciudad.        15,16 y 17 JULIO Reuniones para la RLT de BCN ciudad.

El Departament informa que la Secretaria de Govern del TSJ ha establecido Protocolos de funcionamiento de los partidos de la Primera Fase que se difundirán.

En cuanto a la incidencia en las solicitudes de vacaciones por la implantación, el criterio general mantenido por Secretaria de Govern es que no se autoricen días antes ni días después de la fecha de implantación. Con respecto a los de 3ª fase tendrán que ser más flexibles y establecer turnos.

COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD

Como recordaréis en 2026 se nos abonará la cuantía del nuevo Programa de productividad que se pactó en el Acord General de abril 2024, correspondiente al ejercicio 2025.  Aún no están definidos los criterios concretos del programa ni los objetivos a cumplir para determinar su cobro y su cuantía.

Los sindicatos no estamos dispuestos a firmar unos criterios y objetivos que puedan quedar al arbitrio de Letrados o de Secretaría de Govern.

El Departament deberá hacer una propuesta excepcional para el año 2025 en la que los objetivos que se determinaran dependan de los datos que pueda extraer el Departament del sistema y reduciendo el periodo mínimo para acceder al cobro del complemento.

OFICINAS DE JUSTICIA MUNICIPAL

El Departament tiene previsto dotarlas de medios en un plazo que como mínimo se extendería durante los próximos tres años. Las plantillas ahora serán las mismas, salvo las nuevas Agrupaciones que se dotan de personal de Administración de Justicia. En 2025 quedan 2 más por crear, de las 42 que hay previstas (25 en 2026 y 17 en 2027).

Se ha encargado una Auditoría para hacer estudio general de los espacios, condiciones de trabajo, RRHH, medios técnicos, ... de las diferentes OJM y Agrupaciones

Se les proporcionará un Ej.CAT Lite (versión simplificada) específico para las OJM y Agrupaciones. Se están distribuyendo monitores con webcam de cara a poder realizar videoconferencias.

Se establecerán Protocolos respecto a las nuevas funciones y se implementarán de forma progresiva hasta 2027.

Por parte de los sindicatos se ha denunciado la falta de información tanto a las organizaciones sindicales como al personal afectado que presta servicios en los actuales Juzgados de Paz y Agrupaciones respecto a la entrada en funcionamiento de la LOESPJ en estas demarcaciones. Se ha exigido que se nos remita dicha información y que la misma se publique en intranet o se remita a los diferentes Juzgados de Paz y Agrupaciones, especialmente la referida a funciones derivadas de la Ley y su progresiva implantación. Por último, también se ha exigido que ponga en conocimiento del Tribunal Superior de Justicia esta implantación paulatina a fin que se informe a las diferentes cabezas de partido judicial afectadas a efectos de que se trasladen las funciones de forma escalonada en función de que las diferentes OJM tengan la capacidad de asumirlas.

AFECTACIÓN POR CONCURSO DE TRASLADO

El Departament no concreta fecha para el próximo Acto de llamamiento general para nombrar interinos en las plazas vacantes a resultas del concurso de traslado que debería ser durante Julio.

EN BADALONA y L’HOSPITALET DE LLOBREGAT tras la petición de los sindicatos, el Departament contactará con todos los funcionarios/as que hayan obtenido plaza en el último concurso de traslados en los partidos de L’Hospitalet y Badalona para que soliciten plaza en el proceso de implementación de los Tribunales de Instancia dentro del mismo plazo que el resto de personal titular.

 26 Junio 2025

OEP 2025 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En el día de hoy se ha celebrado reunión de mesa sectorial del  Ministerio de Justicia para información de la Oferta Empleo Público  2025 de la Administración de Justicia

Como ya informamos al recibir la documentación. se trata todavía de un borrador a la espera de la decisión definitiva de la Mesa de Función Pública.

Os dejamos aquí las plazas divididas tanto para turno libre como para promoción interna.

La propuesta de la convocatoria y el reparto de plazas entre las Comunidades y su negociación en mesa quedaría ya para después de verano.

Os seguiremos informando.

  

 


LAJ TURNO LIBRE: Publicación BOE aprobados

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/662/2025, de 20 de junio, por la que se publica la relación de personas que han superado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero.

En el PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILES, contados desde el día siguiente a la publicación de esta orden, las personas que figuran en el citado anexo dirigirán la documentación a la Unidad de registro EA0041048-Subdirección General para la Innovación y Calidad de la Oficina Judicial y Fiscal poniendo en Asunto: LAJ2022, en los registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la documentación que figura en la Orden.