martes, 28 de noviembre de 2023

 



STAJ, CSIF, CCOO Y UGT INSTAMOS AL DEPARTAMENT AL MANTENIMIENTO DEL TELETRABAJO

STAJ, CSIF, CCOO y UGT hemos presentado escrito al Deartament de Justícia en el que le instamos a MANTENER EL TELETRABAJO, sin interrupción y solicitamos que se convoque la Mesa de negociación del personal al Servicio de la Administración de Justicia para concretar su regulación y evaluar la previsón de su ampliación progressiva a la jurisdicción penal y de otras que todavía no se pueden acoger a este régimen de prestación de Servicios.

 

CONSULTA EL ESCRITO PRESENTADO

 


STAJ SE DIRIGE AL NUEVO SECRETARIO DE ESTADO EXIGIENDO UNA SOLUCIÓN URGENTE AL CONFLICTO ABIERTO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF

 

·       Sofía Puente, hasta ahora Directora General de Seguridad y Fe Pública, será la nueva Secretaria General de Innovación.

Según hemos podido saber por la prensa, el Consejo de Ministro de hoy martes 28 de noviembre va a proceder al nombramiento de Manuel Olmedo como nuevo Secretario de Estado de Justicia. Olmedo ocupaba hasta ahora el cargo de Secretario General de Innovación, desde el que ha impulsado la tramitación, sin previa negociación con las organizaciones sindicales, de las leyes de eficiencia, especialmente la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa.

Olmedo asume el cargo con el conflicto en Justicia totalmente abierto, un conflicto del que es en gran parte responsable, en primer lugar por no haber negociado reformas de tanto calado, que afectan de manera directa a las condiciones de trabajo de todo el personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia, y en segundo lugar, por no haber dado respuesta a las justas reclamaciones de los trabajadores sobre reconocimiento legal y retributivo de las funciones que desempeñamos en jugados, tribunales, fiscalías y demás servicios de la Administración de Justicia planteadas en la plataforma reivindicativa (formada por STAJ, CSIF, CCOO y UGT), así como el resto de cuestiones incluidas en la misma.

 

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCIÓN INTERNA

El Ministerio de Justicia nos comunica que  la adjudicación de destinos y el nombramiento de personal funcionario de Tramitación, promoción interna, relativo al proceso selectivo convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, se ha enviado al Boletín Oficial del Estado para su publicación el día 20-12-2023.

lunes, 27 de noviembre de 2023

 

CORRECCIÓN DE ERRORES CONCURSO DE TRASLADOS 2023 ÁMBITO MINISTERIO Y CATALUÑA

En el BOE de hoy se publica la Orden JUS/1275/2023, de 20 de noviembre, por la que se corrigen errores en la Orden JUS/1102/2023, de 27 de septiembre, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Así mismo se publica la Resolución de 21 de noviembre de 2023, del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria, por la que se modifica la de 27 de septiembre de 2023, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

 

RESOLUCIÓN CONCURSO DE TRASLADOS MÉDICOS FORENSES

En el BOE de hoy se publica la Orden JUS/1274/2023, de 24 de octubre, por la que se resuelve el concurso convocado por Orden JUS/137/2023, de 25 de enero, en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses y en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

El plazo para tomar posesión del nuevo destino obtenido será de tres días hábiles si no implica cambio de localidad del personal funcionario, ocho días hábiles si implica cambio de localidad dentro de la Comunidad Autónoma y veinte días hábiles si implica cambio de Comunidad Autónomaa excepción de la Comunidad Autónoma de Canarias, Comunidad Autónoma de las Illes Balears, Ciudad de Ceuta y Ciudad de Melilla, en que será un mes tanto si el puesto de trabajo es el de origen como si es el de destino. 

Cuando el personal adjudicatario de plaza obtenga con su toma de posesión el reingreso en el servicio activo, el plazo será de veinte días hábiles.

Resolución concurso comunidades transferidas:

jueves, 23 de noviembre de 2023

 

Oposiciones al cuerpo de Auxilio Judicial : adjudicación destinos Cataluña

El Departament de Justicia ha publicado las adjudicaciones de destinos en Cataluña de los aspirantes aprobados en el proceso selectivo de las oposiciones al Cuerpo de Auxilio Judicial . 

La adjudicación en BOE se publicará el 4 de diciembre. El plazo para tomar posesión son 20 dias hábiles.


Oposicions al cos d'auxili (torn lliure). Llistat d'adjudicacions destinacions

Categoria

Personal AJ


ADJUDICACIONES DE DESTINOS


 


ELECCIONES 2023 CATALUNYA. STAJ REVALIDA SU MAYORIA SINDICAL

Gracias al apoyo mayoritario por parte de los trabajadores el STAJ ha vuelto a revalidarse como el sindicato más representativo de Justicia en Catalunya. En la Mesa sectorial de Justicia en Catalunya seguirán estando únicamente: STAJ, CSIF, CCOO y UGT (este último por irradiación)

Nuestro compromiso es administrar este resultado con modestia y con el mayor rigor, trabajando para seguir avanzando en la consecución de nuevos objetivos para la mejora de las condiciones de trabajo de todos los trabajadores de la Administración de Justicia así como en el fomento de la unidad de acción con el resto de organizaciones sindicales.

Estos resultados se unen a los grandes resultados obtenidos en España en las elecciones celebradas hasta esta fecha

Os agradecemos enormemente vuestro voto y confianza.

STAJ sindicato de justicia como vosotros.

RESULTADOS

CATALUÑA DELEGADOS DE JUNTAS DE PERSONAL

PROVINCIA

STAJ
 

CSIF

 

CC.OO

 

SICATP

 

UGT

 

JyP

 

CGT

 

BARCELONA

11

8

4

2

2

4

2

GIRONA

4

6

5

2

2

2

-

TARRAGONA

5

4

11

-

1

2

-

LLEIDA

8

4

-

-

1

-

-

TOTAL

28

22

20

4

6

8

2


 

OPOSICIÓN AUXILIO JUDICIAL 2022: Adjudicación de plazas en Canarias

La Dirección General de Canarias ha remitido las plazas adjudicadas en esa comunidad a los aprobados del proceso selectivo de Auxilio Judicial turno libre convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, cuya publicación en el BOE está prevista para el 4 de diciembre.



 PROPUESTA DE APROBADOS OPOSICIÓN TRAMITACIÓN TURNO LIBRE 2022

 

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal calificador único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Tramitación procesal y administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por el que se eleva al Ministerio de Justicia la propuesta definitiva de aprobados del proceso selectivo que se contiene en la relación que figura en el Anexo II, desglosada por ámbitos territoriales y modalidad de acceso, y por orden de puntuación

 

·        ACUERDO TCU PROPUESTA APROBADOS TRAMITACION LIBRE

·        ANEXO II APROBADOS TRAMITACION LIBRE

martes, 21 de noviembre de 2023

LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. ESTABILIZACIÓN CONCURSO-OPOSICIÓN 2022

Acuerdo del Tribunal N.º Uno por el que se pública la relación de aspirantes que han superado el primer ejercicio de la fase de oposición por turno libre y se anuncia la fecha de comienzo del segundo ejercicio.

Acuerdo 20.11.2023

Anexo 1. Relación de aspirantes convocados al segundo ejercicio

 


STAJ insta al nuevo Ministro Félix Bolaños a negociar una solución urgente al conflicto abierto en la Administración de Justicia

CONSULTA EL COMUNICADO EN PDF

STAJ se ha dirigido por carta al Nuevo Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la que tras felicitarle por su nombramiento y deseándole los mayores aciertos al frente del Ministerio, le ponemos de manifiesto el conflicto que continúa abierto con el Ministerio de Justicia, instándole a buscar una solución urgente que responda a las reivindicaciones de los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia.

En dicha carta, mostramos al nuevo Ministro nuestra preocupación por la senda adoptada durante la anterior legislatura, en la que se han puesto en marcha algunos proyectos que afectan de forma directa a las condiciones de trabajo del personal de la Administración de Justicia, sin haber procedido a la previa y obligatoria negociación colectiva. Así lo hemos venido manifestando de manera reiterada al Ministerio, sin haber obtenido respuesta, y de ello, el conflicto que se mantiene abierto desde inicios del año 2023.

La ausencia de negociación y el desinterés mostrado para darle solución hasta ahora por parte del Ministerio, así como el desprecio a que se ha sometido a los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia de todo el Estado, que constituyen el 93 por ciento del personal, por la falta de reconocimiento legal y retributivo de las funciones que efectivamente desempeñamos en juzgados, tribunales, fiscalías y demás servicios de la Administración de Justicia, mientras que a otros colectivos -los mejor retribuidos-, se les reconocen incrementos salariales muy sustanciosos, son la causa de que aún sigamos con el conflicto abierto, y por ello conminamos al nuevo Ministro a que afronte con valentía esta situación para lograr solucionar un problema que afecta a todos y especialmente al servicio público de Justicia.

Hemos recordado al Ministro cuáles son los puntos esenciales que fueron incluidos en la plataforma reivindicativa, y cuya falta de atención dio lugar a una huelga en la Administración de Justicia que ha durado meses y que ahora está suspendida, pero que se reabrirá si no encontramos respuesta por parte de ese Ministerio:

 

  • La paralización de la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa hasta que no se alcance un acuerdo para su modificación en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia. Al haber decaído la tramitación de esta Ley cuando se disolvieron las Cortes, instamos a que antes de iniciarse la redacción y tramitación de los nuevos proyectos de esta índole, se negocien con las organizaciones sindicales en cuanto afectan de manera directa condiciones de trabajo de todo el personal.
  • El reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente realizan todos los cuerpos funcionariales, eliminándose la acumulación en el cuerpo de LAJ de funciones que finalmente realizan los cuerpos generales.
  • El incremento del Complemento General del Puesto, de aplicación para todos los cuerpos generales y especiales y para todos los ámbitos territoriales (transferidos y no transferidos):

-        + 430 euros mensuales para Médicos Forenses y Facultativos del INTyCF

-        + 400 euros mensuales para Gestión y Técnicos Especialistas de Laboratorio

-        + 375 euros mensuales para Tramitación y Ayudantes de Laboratorio

-        + 350 euros mensuales para Auxilio Judicial

·       Reivindicamos, además:

-        La eliminación de las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población, elevándolas a las que se perciben en el Grupo 1.

-        La negociación colectiva del Real Decreto que establezca los criterios y cuantías mínimas del complemento de Carrera Profesional, previsto desde 2018 en la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero que el Ministerio se ha negado a desarrollar en todo este tiempo.

 

Desde el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia hemos mostrado al nuevo Ministro, finalmente, nuestro absoluto interés y disposición al diálogo y a la negociación de estas reivindicaciones y de todas aquellas que afectan a las condiciones de trabajo de las empleadas y empleados públicos de Justicia, ofreciéndole además toda nuestra colaboración para lograr entre todos un servicio público de calidad, que es lo que merece la ciudadanía.

Esperamos que el nuevo Ministro afronte con valentía la situación y nos convoque con urgencia para negociar todas las reivindicaciones incluidas en la plataforma.

 

 

STAJ, 21 de noviembre de 2023