jueves, 23 de enero de 2025

 

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA (acceso libre). ESTABILIZACIÓN CONCURSO-OPOSICIÓN

Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre (BOE de diciembre) 

CONVOCATORIA PRUEBA CATALAN Y ENTREGA DOCUMENTACION

Prueba de catalán y presentación de documentación acreditativa del conocimiento de catalán.

Conforme a lo establecido en la base 7.5 de la Orden JUS/1327/2022, de 22 de diciembre, este Tribunal Delegado de Cataluña acuerda convocar a los opositores que en su día solicitaron la celebración de la prueba de conocimientos de lengua catalana, a este ejercicio de carácter optativo, no eliminatorio, en el día, hora y lugar que a continuación se indica:

- FECHA: 11 de febrer de 2025

- HORA: 9:30 horas

- LUGAR: Departament de Justícia i Qualitat Democràtica

Districte Administratiu

c/Alts Forns 36-44

08018 Barcelona


NOTA IMPORTANTE:

Aquellos aspirantes que hicieron constar en su instancia que documentaban, han de presentar el certificado correspondiente de catalán, al correo electrónico aj.tramitaciolliure.justicia@gencat.cat en el plazo de 5 días habiles siguentes a la publicación de esta convocatoria.

​ 

 


 



MUGEJU: PUBLICADO LOS CUADROS MÉDICOS PARA EL AÑO 2025.

En la página de la Mutualidad General Judicial (MUGEJU) se han publicado los cuadros médicos de las entidades médicas ASISA, SEGURCAIXA ADESLAS y NUEVA MUTUA SANITARIA para el año 2025.

 

*La mutualidad indica que la entidad médica Nueva Mutua Sanitaria actualizará su cuadro médico próximamente, por lo que aquellos que hayan optado, o vayan a optar, por esta entidad médica deben volver a mirar el cuadro médico por si ha habido variaciones que les puedan afectar en los servicios médicos.

Igualmente os recordamos que según informó la MUGEJU sobre los cambios de entidad médica para el año 2025, indicó lo siguiente:

1º) ENERO DE 2025: CAMBIO ORDINARIO DE ENTIDAD MÉDICA. La solicitud se podrá realizar durante el mes de enero y el cambio será efectivo a partir del 1 de febrero de 2025. Opciones:

  • INSS (sistema público de salud)
  • ASISA
  • ADESLAS
  • NUEVA MUTUA SANITARIA

Es MUY IMPORTANTE que las personas mutualistas adscritas actualmente a DKV, SANITAS o MAPFRE soliciten el cambio de entidad médica en ENERO, puesto que dichas entidades no prestarán asistencia sanitaria a los mutualistas a partir de la entrada en vigor del nuevo concierto.

Recordamos que, tal y como establece la cláusula 8.1.2 del concierto en vigor actualmente (2022-2024), DKV, SANITAS y MAPFRE deberán prestar asistencia sanitaria a mutualistas de MUGEJU hasta el 31 de enero de 2025, con las excepciones recogidas en dicha cláusula:

“8.1.2. Si la Entidad no suscribiera un nuevo concierto con MUGEJU para 2025, continuará obligada por el contenido del presente concierto, para el colectivo que tuviera adscrito al treinta y uno de diciembre de 2024, hasta el treinta y uno de enero de 2025.

Además, si a treinta y uno de enero de 2025 estuviese prestando una asistencia en régimen de hospitalización o una asistencia por maternidad, cuando el parto estuviese previsto para el mes de febrero, la Entidad quedará obligada a seguir prestando la asistencia en régimen de hospitalización o la asistencia por maternidad hasta el día en que, respectivamente, se produzca el alta o se concluya la asistencia por maternidad, respectivamente. En el supuesto de que la necesidad de hospitalización se prolongue, la Entidad asumirá la cobertura hasta la finalización del mes de junio de 2025, fecha a partir de la cual la nueva Entidad de adscripción asumirá la cobertura.

Está obligación se extiende únicamente a los supuestos de hospitalización que conlleven internamiento y a los supuestos de hospitalización domiciliaria”.

2º) FEBRERO DE 2025: CAMBIO EXTRAORDINARIO DE ENTIDAD MÉDICA. La solicitud se podrá realizar durante el mes de febrero y el cambio será efectivo a partir del 1 de marzo de 2025. Opciones:

  • INSS (sistema público de salud)
  • ASISA
  • ADESLAS
  • NUEVA MUTUA SANITARIA

Cada mutualista titular podrá realizar en total 2 solicitudes de cambio de entidad médica: una solicitud en enero y una solicitud en febrero. Dentro de cada período de cambio (enero o febrero), no se permitirá modificar la solicitud una vez realizada, por lo que recomendamos a los mutualistas que se aseguren de que la entidad indicada en el formulario es la correcta.

Las solicitudes deberán realizarse, preferentemente, a través de la sede electrónica de MUGEJU  (acceder a la pestaña “online” y pulsar el botón “iniciar trámite”). Las personas mutualistas en activo, deberán realizar las solicitudes a través de medios electrónicos, conforme a lo dispuesto en el artículo 14.2 e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las personas pensionistas o que puedan justificar problemas de acceso a los medios electrónicos, podrán presentar las solicitudes presencialmente en las oficinas de MUGEJU* o en cualquiera de los demás lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. Recordamos que en las oficinas de Madrid (C/ Fuencarral, 45) y Barcelona (C/ Roger de Flor, 62) es necesario solicitar cita previa. Aquellas personas que acudan sin cita previa serán atendidas después de aquellas que sí tengan cita y como máximo hasta las 14h.

 

 


miércoles, 22 de enero de 2025

 

Concurso oposición y concurso de méritos Facultativos INTCF 2022: Nombramiento como funcionarios

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/21/2025, de 9 de enero, por la que se nombra personal funcionario de carrera del Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses  a las personas que han superado el proceso selectivo, convocado por Orden JUS/1321/2022, de 28 de diciembre. 

Así mismo se publica la Orden PJC/22/2025, de 9 de enero, por la que se nombra personal funcionario de carrera del Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses a las personas que han superado el proceso selectivo, convocado por Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre. 

En ambos casos, Las personas nombradas funcionarios de carrera del Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses a los que se les otorga destino en esta orden, deberán tomar posesión ante el responsable del órgano de destino en el PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILES contados desde el siguiente al de la publicación de esta orden en el BOE.

 

Concurso oposición Médicos Forenses 2022: Nombramiento como funcionarios y adjudicación de destinos

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/19/2025, de 9 de enero, por la que se nombra personal funcionario de carrera del Cuerpo de Médicos Forenses, a las personas que han superado el proceso selectivo, convocado por Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre. 

Así mismo, se publica la Orden PJC/26/2025, de 9 de enero, por la que se otorgan destinos al personal funcionario del Cuerpo de Médicos Forenses, que ha superado el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre.

Los funcionarios del Cuerpo de Médicos Forenses a los que se les otorga destino en esta orden deberán tomar posesión ante el responsable del órgano de destino en el PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILES contados desde el siguiente al de la publicación de esta orden en el BOE.

ADJUDICACIÓN DE DESTINOS COMUNIDADES TRANSFERIDAS:

 

 

Concurso de méritos Médicos Forenses: Nombramiento como funcionarios y adjudicación de destinos

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/20/2025, de 9 de enero, por la que se nombra personal funcionario de carrera del Cuerpo de Médicos Forenses, y se modifica la Orden PJC/1278/2024, de 11 de noviembre, por la que se publica la relación definitiva de aspirantes que han aprobado el proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo de Médicos Forenses, por el sistema selectivo de concurso, convocado por Orden JUS/1325/2022, de 28 de diciembre,

Así mismo se publica la Orden PJC/25/2025, de 9 de enero, por la que se otorgan destinos al personal funcionario del Cuerpo de Médicos Forenses, que ha superado el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1325/2022, de 28 de diciembre.

Los funcionarios del Cuerpo de Médicos Forenses a los que se les otorga destino en esta orden deberán tomar posesión ante el responsable del órgano de destino en el PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILES contados desde el siguiente al de la publicación de esta orden en el BOE.

ADJUDICACIÓN DE DESTINOS COMUNIDADES TRANSFERIDAS:

ARAGÓN

ASTURIAS

CANARIAS

CATALUÑA

COMUNIDAD DE MADRID

COMUNIDAD VALENCIANA

GALICIA

PAÍS VASCO

martes, 21 de enero de 2025

 

Estabilización Concurso oposición Auxilio Judicial: Listado definitivo de méritos y listado corregido de aprobados

En la página Web del Ministerio se publica el acuerdo del Tribunal del concurso oposición para acceso al cuerpo de Auxilio Judicial, convocado por Orden JUS/1327/2022, por el que se informa que, advertido por el Tribunal Calificador Único errores en la valoración de méritos, se subsana el listado definitivo de méritos de fecha 27 de diciembre de 2024, publicándose un nuevo listado. Por consiguiente, se publica un nuevo listado de aprobados, habiéndose tenido en cuenta en su elaboración las renuncias recibidas hasta el día de la fecha..

ACUERDO TCU corrección de errores materiales AJ LIBRE 1327

Méritos definitivos Auxilio Libre 1327 corregido 21 de enero de 2024

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_ANDALUCÍA

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_ARAGÓN

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_ASTURIAS

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_CANARIAS

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_CANTABRIA

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_CATALUÑA

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_COMUNIDAD VALENCIANA

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_GALICIA

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_LA RIOJA

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_MADRID

AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_MINISTERIO DE JUSTICIA

·         AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_NAVARRA

·         AUXILIO_L_APROBADOS-SUPERAN PROCESO_1327_PAÍS VASCO

 

TPA PROMOCIÓN INTERNA, Orden PJC/150/2024, de 19 de febrero (BOE de 23 de febrero)

El Ministerio ha publicado en su web el Acuerdo del Tribunal Calificador  Único por el que se publican los méritos provisionales y se abre plazo de presentación de alegaciones.

Acuerdo TCU valoración provisional méritos_signed

LISTADO MÉRITOS PROVISIONALES_TRAMPI24

MANUAL_USUARIO_ALE

Plazo para al·legacions 10 dias hábiles (aplicativo)  

 


REUNION MESA NEGOCIACIÓN 20 ENERO DE 2025

EL DEPARTAMENT INCUMPLE SUS PROPIOS COMPROMISOS Y PRETENDE RETRASAR LA PUESTA EN MARCHA DEL TELETRABAJO

CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF

Los 3 puntos del Orden del día de la Mesa de negociación eran: Teletrabajo; Complemento de Productividad personal Administración de Justicia e Información sobre la implementación del despliegue de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.  

1.- TELETRABAJO.

ABRIL DE 2024. Los sindicatos representativos firmamos una Acuerdo General que compromete a la Admon catalana a aplicar el teletrabajo como máximo en el útlimo trimestre de 2024.

OCTUBRE DE 2024. Los sindicatos representativos (STAJ, CSIF, CCOO y UGT) plateamos al Departament la necesidad de comenzar a negociar el teletrabajo.

DICIEMBRE DE 2024.  Previa a la aprobación en el Congreso de los diputados de la LOESPJ, el Departament nos comunicó su intención de poner en marcha el teletrabajo durante el mes de enero o como máximo por problemas de logística (aprobación de instrucción, visto buen del TSJC, elaboración de formulario, realización de los cursos de teletrabajo quien no lo hubiese realizado anteriormente, etc.) durante el mes de febrero.

En la reunión de 19 de diciembre, mostramos nuestro desacuerdo con ciertas limitaciones:  teletrabajo condicionado a los ordenadores portátiles, exigencia del curso realizado, porcentajes de presencialidad del 60%....

ENERO DE 2025. En la reunión del 20 de enero nos añaden nuevos condicionantes planteados por la Asesoría Jurídica del Departament y Función Pública de Cataluña, la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia de la Justicia el 3 de abril, y el propio Ministerio de Justicia, que tras meses de inactividad quiere elaborar ahora un marco común.

Los sindicatos nos hemos opuesto frontalmente a demorar el teletrabajo, consideramos que no hay ningún problema de legalidad, hay un Acuerdo firmado y avalado por Función Pública de Cataluña y la Asesoría Jurídica. En cuanto al marco común, el Departament reconoce que no es de obligado cumplimiento y por lo tanto tampoco puede ser motivo de excusa o dilación de la puesta en marcha del teletrabajo

Hemos instado a la Administración a que se pongan en marcha los cursos de teletrabajo para todo el personal (ya se han convocado por el CEJFE); que se aclare con una nota que los funcionarios que ya hicieron el curso anteriormente están exentos de volver a realizarlo; que se dicte de manera urgente tras negociación con las centrales sindicales la instrucción que con carácter provisional regule el teletrabajo, y que se cuelguen los formularios para solicitar el teletrabajo.

2.- COMPLEMENTO PRODUCTIVIDAD

Seguimos trabajando en la aprobación de las normas de aplicación y distribución del complemento de productividad, aunque se avanza muy lentamente en la elaboración de este documento. Tras la reunión el Departament revisará las alegaciones presentadas y nos remitirá un nuevo documento a partir del cual continuar la negociación. No se discute la efectividad desde enero de 2025 ni las cuantías económicas.

3.- INFORMACION SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL DESPLIEGUE DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA Y LAS OFICINAS JUDICIALES

Curiosamente aquí tienen prisa y quieren ser pioneros en su puesta en marcha… Tal y como indica la LOESPJ la puesta en marcha sería 1 de julio (partidos judiciales con juzgados mixtos con juzgados de violencia); 1 octubre (Hospitalet y Badalona) y 31 de diciembre resto de partidos judiciales.

Consideramos que esta rapidez en la implantación traerá, sin lugar a dudas, una nueva chapuza en la puesta en marcha de estas oficinas judiciales y así lo hemos transmitido. Su intención es negociar un Acuerdo de bases de cómo llevar a cabo la puesta en marcha de estas nuevas oficinas. A partir de este acuerdo de bases habrá que negociar las RLTS de los órganos judiciales incluidos en las distintas fases, y los procesos de acoplamiento respectivos.

Sin duda cualquier acuerdo tiene que estar condicionado al cumplimiento de todos los pactos previos firmados, en los términos en que se acordaron. No existe fiabilidad si no hay cumplimiento.

4.- OTROS

Nos informan de la creación de un nuevo juzgado de instrucción de guardia de delitos leves en Barcelona que entrará en funcionamiento el próximo 1 de marzo con una dotación igual a los ya existentes.

Por otro lado, se nos comunica la creación de 4 Juzgados Penales en Barcelona de refuerzo, que funcionarán como equipo transversal de juicios rápidos con una plantilla total de 15 funcionarios y un forense, que entrarán en funcionamiento probablemente en el mes de abril de 2025.

Finalmente, en cuanto a calendario laboral, se aprobó con una bolsa de 0 horas a recuperar. Es decir, este año no hay bolsa de horas.

 


Letrados sustitutos: STAJ solicita al Ministerio que se corrija la nueva normativa

Hasta ahora, los Gestores que pasaban a ocupar el puesto de Letrados de la Administración de Justicia sustitutos, estaban obligados a participar en el primer concurso de traslados desde que reingresaran en el cuerpo de Gestión, en virtud del artículo 70 del Reglamento de Ingreso.

El Real Decreto 1280/2024, de 17 de diciembre (publicado en el BOE de 23 de diciembre de 2024) viene a establecer que a los Gestores que desempeñen funciones como LAJ sustituto se les reserve su puesto, por lo que el Ministerio ha comunicado que su criterio va a ser que se reserve el puesto a los gestores que pasen a ser LAJ sustitutos desde el 24 de diciembre, pero que a los gestores que accediesen a LAJ sustitutos antes del 24 de diciembre de 2024, no se les aplica el nuevo criterio, es decir, tienen la obligación de concursar.

 

El problema radica en que la anterior norma preveía que los gestores que hubieran cesado como LAJ tenían preferencia a la hora de concursar para ocupar puestos en la misma localidad, pero al haberse derogado todo el artículo 70 y no preverse ninguna disposición transitoria, podría suceder que estos gestores perdiesen la preferencia para concursar e incluso que se les pudiese destinar a distinta localidad dentro de la provincia.

 

Para evitar esta posible pérdida de derechos, desde STAJ hemos presentado una petición formal al Ministerio para que se subsane esta deficiencia de la ley y se mantenga la preferencia de estos gestores dentro de la misma localidad, tanto a los que estaban ocupando a día 24 de diciembre el puesto de LAJ sustituto, como a los que están en adscripción provisional.

 

Además, dado que del concurso de traslado se van a excluir numerosas plazas de municipios donde existen funcionarios del Cuerpo de Gestión adscritos provisionalmente en aplicación del hoy derogado artículo 70 del Reglamento, hemos solicitado que el Ministerio aclare que no están obligados a participar en el concurso de traslado toda vez que las plazas sobre las que tienen preferencia no van a ser ofertadas.

 

Accede al escrito completo.

 

lunes, 20 de enero de 2025

 

CONCURSO TRASLADO. LISTADO DEFINITIVO PLAZAS CATALUÑA

El Departament nos ha enviado el listado definitivo de plazas que se ofertarán en el concuros de traslado que puedes consultar en el siguiente enlace

LLISTAT DEFINITIU

Asimismo, nos adjuntan el cuadro de los partidos judiciales de Hospitalet y Vilanova i G. en que todavía hay programa piloto, con la descripción de las plazas donde apoyan, si en el juzgado o en el servicio común.

HOSPITALET I VILANOVA

sábado, 18 de enero de 2025

 


NOTAS DE CORTE PROVISIONALES TPA Y AUXILIO JUDICIAL

TPA

 

CORTE T. GENERAL

CORTE T. DISC.

ANDALUCIA

84

79,7

ARAGON

77,4

79,85

ASTURIAS

79,7

64,15

CANARIAS

69,3

CANTABRIA

73,95

57,55

CATALUÑA

74,95

C. VALENCIANA

82,1

73,65

GALICIA

76,45

76,05

LA RIOJA

76,8

54,35

MADRID

78,85

69,6

MINISTERIO JUSTICIA

77,4

63,7

NAVARRA

77,15

PAIS VASCO

76,7

55,25

 

AUXILIO JUDICIAL

CORTE T. GENERAL

CORTE T. DISC.

ANDALUCIA

84,8

81,75

ARAGON

63,95

ASTURIAS

81,5

CANARIAS

76,6

63,85

CANTABRIA

76,55

81,8

CATALUÑA

69,85

51,25

C. VALENCIANA

77,5

72,2

GALICIA

79,45

65

LA RIOJA

78,65

70,65

MADRID

76,45

62,4

MINISTERIO JUSTICIA

76,55

65,9

NAVARRA

79,55

63,9

PAIS VASCO

76,7

65,85