Comunicado
del comité de huelga
#HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia
Después
de 18 horas de encierro, el Comité de Huelga se
mantiene en el Ministerio de Justicia a la espera de que se reanuden las
negociaciones y de que el Gobierno
designe nuevos interlocutores capaces de resolver un conflicto que se mantiene
únicamente por la irresponsabilidad política de los altos cargos del
Ministerio.
COMUNICADO
DEL COMITÉ DE HUELGA EN PDF
Desde las 19 horas del día de
ayer, el Comité de huelga sigue
encerrado en el Ministerio de Justicia a
la espera de que el Gobierno, en concreto
su Presidente, Pedro Sánchez, designe un interlocutor válido para
negociar la salida a la huelga de los trabajadores/as de la Administración de Justicia
que se inició el día 17 de abril. Un conflicto que se mantiene por el flagrante e intencionado
incumplimiento por parte del Ministerio de Justicia, y ya de éste
Gobierno, de sus obligaciones legales de
negociar con el Comité de Huelga, con
quien no se había reunido desde el día
24 de abril.
Ayer día 6 de junio, tuvo
lugar la primera reunión que el Ministerio convocó al Comité de Huelga después
de mes y medio de silencio y sólo tras el anuncio del Comité de presentar una
denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Supremo contra la ministra de Justicia,
Pilar Llop, y el Secretario de Estado por vulneración del Decreto que regula el
derecho de huelga. Pero, lamentablemente, el Secretario de Estado, máximo
responsable político del Ministerio que asistió a la reunión, no dio ninguna
oportunidad a la negociación y, de nuevo, con absoluto desprecio a los
trabajadores/as, desde el principio, sólo emplazó al Comité de Huelga a
suspender la huelga durante el periodo electoral, según sus palabras, para
garantizar “un ambiente sosegado”
durante ese periodo y para negociar una
vez constituidas las nuevas Cortes Generales y el nuevo Gobierno sin ningún
tipo de garantías. De hecho, después de
las 20,30 horas, de forma abrupta y con actitud desafiante y caprichosa,
abandonó la reunión tras afirmar con desaire su negativa a seguir negociando.
Ante esa última actitud, que
es la mantenida frente a los trabajadores/as
por todos los altos cargos del Ministerio durante todo el conflicto
mientras, al mismo tiempo se apresuraban a negociar y a resolver con jueces y
fiscales una huelga que solo estaba anunciada, el Comité de Huelga ha decido
mantenerse encerrado en el Ministerio hasta que, ahora ya por el Presidente del
Gobierno se designen interlocutores capaces
de llevar a cabo lo que el
Presidente Sánchez ha estado defendiendo ante la opinión pública y ante la
patronal: la importancia del diálogo social con los representantes de los
trabajadores/as para negociar sus condiciones
laborales y salariales.
Ahora, el Comité de Huelga
interpela directa y públicamente al
Presidente del Gobierno, a quien ya ha enviado dos escritos sin respuesta
alguna, para que designe un interlocutor
o interlocutores con el Comité de
Huelga, dándoles las órdenes e instrucciones oportunas para resolver
ya el conflicto de forma dialogada y que
satisfaga las reivindicaciones de los trabajadores/as de reconocimiento
profesional y retributivos de sus funciones, poniendo fin al clasismo y a la injustificada
discriminación que el Ministerio de Justicia ha provocado y a los enormes y graves perjuicios que ha
causado a la ciudadanía por su
negligencia y soberbia.