STAJ solicita
enmienda a los presupuestos generales del estado para la inclusión de la
carrera profesional
CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF
STAJ
se ha dirigido a los Grupos políticos con
representación en el Congreso de los Diputados, instándoles a la presentación de enmienda a los Presupuestos
Generales del Estado para 2023, de manera que se incluyan
las partidas necesarias para proceder a la negociación de las bases para la implantación
de la Carrera profesional en la Administración de Justicia. Este
complemento está previsto en la Ley
Orgánica del Poder Judicial desde la reforma operada en 2018, tras la petición realizada por STAJ al Ministerio tanto en la Mesa sectorial de la Administración
de Justicia, como a los diversos Grupos Políticos que intervinieron en esa reforma.
Sin embargo, hasta la fecha
el Ministerio no ha procedido al desarrollo reglamentario de sus bases, alegando siempre motivos presupuestarios.
Y ello a pesar de estar incluido en el Acuerdo de 15 de diciembre de 2021, incumplido por el Ministerio en este
y otros puntos de gran importancia.
STAJ también ha solicitado que se incluyan en los Presupuestos las partidas necesarias que permitan la negociación del incremento del
complemento específico en la elaboración de las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas
judiciales y fiscales, y resto de centros de destino. Especialmente en lo relativo a las relaciones de
puestos de trabajo derivadas del nuevo modelo organizativo previsto en el Proyecto de Ley de
Eficiencia Organizativa (Tribunales de Instancia) que el Ministerio pretende imponer sin negociación y a coste cero.
Esta petición se une a la
realizada también a los Grupos en relación con ese Proyecto de Ley, en la que además de interesar la paralización de su tramitación por tratarse de un proyecto
no negociado con los sindicatos, a pesar de afectar
directamente a las condiciones de trabajo de todo el personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia, hemos
presentado un paquete
de enmiendas que, entre otras muchas cosas, permita la
diferenciación y libre elección de los puestos de trabajo. Además de solicitar mejoras en nuestro
estatuto jurídico que llevamos años reclamando, que se traduzcan en beneficios en materia de promoción interna,
procesos selectivos y concursos de traslado, cobertura puestos mediante comisión
servicios o sustitución, etc.
Junto a todo ello, y como hemos informado
recientemente, STAJ ha vuelto a
exigir la convocatoria inmediata de Mesa de negociación,
para abordar el Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, Carrera Profesional y Reglamento Registro Civil.
STAJ
dice NO a la imposición de una nueva organización en la Administración de
Justicia.
STAJ
dice NO al empeoramiento de las condiciones de trabajo.
STAJ dice NO a la perdida de derechos de los funcionarios de Justicia.
STAJ, 25 octubre 2022