viernes, 28 de noviembre de 2025

SUBIDA SALARIAL 2025-2028

CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF


El Gobierno y los sindicatos UGT Y CSIF han llegado finalmente a un acuerdo para subir los sueldos de los empleados públicos entre 2025 y 2028 ambos años incluidos.

 

La subida para 2025 será del 2,5%, que se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero pasado. En enero de 2026, las retribuciones de los empleados públicos subirán otro 1,5%, por lo que sumando ambos incrementos, a principios del próximo año la elevación salarial sería del 4%. 


Al 1,5% de 2026 se añadiría un 0,5%, variable y vinculado a que el IPC de 2026 sea igual o superior al 1,5%. En ese caso, este medio punto se pagaría previsiblemente ya en 2027 con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2026 y se detraerá de la subida de 2027, que quedará fijada para ese año en el 4,5% (un 5% si no se pagara ese medio punto al ejercicio anterior). 


En 2028, se subirá el 2% restante.


Todo esto supondrá una subida acumulada del 11% en los cuatro ejercicios.


AÑO

SUBIDA


2025

2,5%


2026

1,5%

+ 0,5% si IPC > o =  1,5%

2027

5%

- 0,5% si la subida de 2026 es el 2%

2028

2%



Desde STAJ lamentamos que, muy probablemente, este acuerdo no vaya a suponer una recuperación real del poder adquisitivo perdido, superior al 20%, sino que, simplemente, amortigüe esa pérdida que continuará creciendo. Para ello bastará con comparar este 11% de subida salarial en 2025-2028 con el incremento del IPC durante el mismo período. Para ello bastará con comparar este 11% de subida salarial en 2025-2028 con el incremento del IPC durante el mismo período. En lo que son datos reales de 2025, ya perderíamos poder adquisitivo puesto que el indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 3,1% en octubre, una décima más que la registrada en septiembre, frente a la subida del 2,5%.


También es importante saber si va a haber algún tipo de avance en otros temas como en promoción interna, procesos selectivos y en materia de jubilación y clases pasivas.


Desde STAJ continuaremos exigiendo y trabajando firmemente por nuestros derechos históricos y la  mejora de las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia.



Próximamente os informaremos de cuándo hará efectivas estas subidas el Govern de la Generalitat.


Recordaros también que en Catalunya, a partir de la nómina de Enero 2026 se aplicará el tercer tramo de la subida en el complemento específico a GPA, TPA y Auxilios en 40 euros mensuales. El incremento para los Médicos Forenses será de 62 euros.

Y en la nómina de marzo o abril se nos retribuirá el programa DE PRODUCTIVIDAD de personal de Justicia en Cataluña con las siguientes cuantías y cuerpos 


GPA 1187,40€

TPA  975,95€ 

Auxilio Judicial 885,23€

Forenses 1375,90€


jueves, 27 de noviembre de 2025


ESTABILIZACIÓN GPA CONCURSO OPOSICIÓN: Nota informativa sobre renuncias 

En la página Web del Ministerio de Justicia se publica nota informativa por la que se comunica a las personas opositoras del proceso selectivo convocado por la Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, una vez examinadas las reclamaciones y nuevas renuncias presentadas tras la publicación de la relación anonimizada de personas aprobadas que han renunciado expresa o tácitamente - aspirantes excluidos por no haber presentado la documentación en el plazo requerido para ello-, el pasado 17 de octubre de 2025

Se requiere a los nuevos aspirantes incluidos en esta relación complementaria por el ámbito de la comunidad de Madrid a que presenten la documentación acreditativa señalada en el apartado 8. Presentación de documentación, en un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, desde el día siguiente a la publicación, a través del correo procesos.selectivos@mjusticia.es. 

Los aspirantes de otros ámbitos que, no habiendo superado el proceso selectivo pero sí los ejercicios de la oposición y cuyos méritos hayan sido baremados, estén interesados en las plazas indicadas más arriba, disponen de un PLAZO DE CINCO DÍAS HÁBILES, a partir del día siguiente a la publicación, para presentar su solicitud a través del correo electrónico tcugestionconcursoposicion.estabilizacion23@mjusticia.es, rellenando y adjuntando el modelo que se publica en la web como Anexo III, en que se ha de señalar por orden de preferencia el ámbito territorial que deseen.

Nota informativa

Anexo I Listado excluidos

Anexo II. Lista complementaria Madrid

Anexo III. Solicitud de vacantes


 


Mesa sectorial administración de justicia 26/11/2025: proceso selectivo médicos forenses, concurso traslados, tramitación concurso méritos y carrera profesional

CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF

 • Negociación bases proceso selectivo Cuerpo de Médicos Forenses.

El día 26 de noviembre se ha celebrado mesa sectorial con el Ministerio de Justicia para la negociación de las bases de la convocatoria para el ingreso por turno libre al Cuerpo de Médicos Forenses.


El sistema selectivo será de oposición. Desde STAJ mantenemos la petición de ampliar los supuestos de posibilidad de examen de incidencias a otros casos además del embarazo de riesgo y parto, como hospitalización y otros supuestos de causa mayor. El Ministerio se opone remitiéndose a lo dispuesto en el RD de oferta pública de Empleo.


STAJ ha vuelto a proponer también para médicos forenses que los opositores puedan examinarse de forma general en la sede de su domicilio o más próxima con independencia que de participar por otro ámbito territorial, al cual serían destinados caso de aprobar de acuerdo con lo dispuesto en el punto 1.4


En aras a la transparencia y confianza del opositor, STAJ estima necesario establecer mecanismos que garanticen la imparcialidad de los miembros del Tribunal y por ello propone que deban presentar, con carácter previo a su nombramiento, declaración responsable de no encontrarse incursos en causa que les inhabilite para formar parte de tribunales de oposiciones, de conformidad con lo establecido en las bases comunes.


Respecto a la duración del proceso selectivo, las bases establecen que la duración de la fase de oposición será de 4 meses, pero solicitamos que se concrete la duración del curso selectivo, organizado por el Centro de Estudios Jurídicos u órgano competente de las Comunidades Autónomas correspondientes, que puede consistir en la realización de prácticas tuteladas en un Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses o centro similar, ya que el borrador solo establece que no será superior a seis meses. Asimismo, solicitamos que se concrete el periodo en que, caso de superar dicho curso, sean nombrados funcionarios de carrera, ya que las bases solo establecen que finalizado el curso selectivo continuarán prestando servicios como personal funcionario en prácticas hasta su nombramiento definitivo en el mismo instituto o centro donde hayan realizado las prácticas sin concretar, ni siquiera aproximadamente, dicho periodo.


Plazas convocadas:


El ministerio ha dado traslado de cuadro de plazas a convocar con el reparto de la mismas tanto por comunidades autónomas como por las que corresponden a ámbito ministerio:

Otras noticias.


- Concurso de traslados puestos fase I. Andalucía- El Ministerio que Andalucía ya le ha manifestado que tiene solucionado el problema y que en cuestión de días se publicará en BOE la corrección de los errores de plazas abriéndose un nuevo plazo de petición para que puedan ser solicitadas por los interesados


- Concurso de traslado en las localidades de Ávila, Plasencia y Soria. El Ministerio ofertará las plazas de estas localidades una vez que haya finalizado el proceso de acoplamiento de las mismas. En principio, la previsión es que este jueves se resuelva la última fase de reasignación forzosa, con lo cual en breve ya se estaría en disposición de ofertar las vacantes de las mismas con la nueva denominación del Tribunal de Instancia.


- Estabilización TPA concurso. - La publicación de las plazas de TPA concurso méritos correspondiente a País Vasco se retrasa un tiempo, sin perjuicio de que finalmente, la publicación de la adjudicación y nombramiento como funcionarios se hará, obviamente, en el mismo día y BOE.


- Carrera profesional. - El Subdirector manifiesta que la próxima semana tendrá instrucciones sobre las demandas de la parte sindical relativas a efectos retroactivos, cuantificación económica e integración del personal para citarnos a nueva reunión del Grupo de Trabajo. 


miércoles, 26 de noviembre de 2025

 


Modificación concurso de traslados en Cataluña

En el BOE 26 de noviembre se publica la Resolución de 18 de noviembre de 2025, del Departamento de Justicia y Calidad Democrática, por la que se modifica la de 27 de octubre de 2025, por la que se convoca concurso de traslado entre el personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

 


LAJ PROMOCION INTERNA: Publicación en BOE del nombramiento como funcionarios

En el BOE de 26 de noviembre se publica la Orden PJC/1339/2025, de 19 de noviembre, por la que se nombran Letrados y Letradas de la Administración de Justicia de la tercera categoría, por el sistema de promoción interna, a las personas que han superado el proceso selectivo convocado por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero.

Los Letrados de la Administración de Justicia nombrados en virtud de esta orden deberán tomar posesión de su cargo DENTRO DE LOS VEINTE ÍAS NATURALES contados desde el siguiente al de la fecha de la publicación del nombramiento en el BOE-

martes, 25 de noviembre de 2025

 


ESTABILIZACIÓN AUXILIO JUDICIAL CONCURSO MÉRITOS: LISTAS COMPLEMENTARIAS

 

En la Web del Ministerio se ha publicado NOTA INFORMATIVA NOVIEMBRE (5) 2025.

​Se publica de conformidad con la base 8.3 párrafo segundo de la Orden JUS/1288/2022 y artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015:

  1. 24_11_ACUERDO DEL TCU DE AUXILIO JUDICIAL-CONVOCATORIA ORDEN JUS/1288/2022_noviembre (5) 2025
  2. 24_11_Nota Informativa FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN_NOVIEMBRE (5) 2025_
  3. 25_11_ LISTA COMPLEMENTARIA POR ÁMBITOS TERRITORIALES -NOVIEMBRE (5) 2025- nueva relación de aprobados del proceso selectivo de estabilización – Auxilio Judicial- estabilización - Orden JUS/1288/2022
  4. 25_11_LISTADO DE PERSONAS ASPIRANTES EXCLUIDAS POR RENUNCIA, NO PRESENTACIÓN O PRESENTACIÓN EXTEMPORÁNEA DE DOCUMENTACIÓN LISTA COMPLEMENTARIA -NOVIEMBRE(5).

(SE RUEGA LEER DETENIDAMENTE LA NOTA INFORMATIVA DE FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN NOVIEMBRE (4) 2025.

Acuerdo listas complementarias NOVIEMBRE_5_auxilio 1288

Nota informativa lista complementaria_noviembre(5)_ 1288_Auxilio

Lista complementaria (5) Noviembre Auxilio 1288

Renuncias_no presentación doc_noviembre(5) Auxilio 1288


TPA CONCURSO DE MÉRITOS CATALUNYA: GUIA PRÁCTICA PARA LA SOLICITUD DE DESTINOS

Desde STAJ hemos elaborado una GUÍA PRÁCTICA en formato vídeo para que te sirva de ayuda en la tramitación de tu solicitud de forma correcta y evitar errores habituales.

Recuerda que puedes guardar tu documento XLS en PDF antes de enviarlo.

Consulta el vídeo y compártelo con tus compañeros y compañeras.

GUÍA PRÁCTICA PARA TRAMITAR TU SOLICITUD


TPA TURNO LIBRE PLANTILLAS DEFINITIVAS

En la web del ministerio se ha publicado ACUERDO del TCU por el que una vez recibidas las alegaciones presentadas por las personas aspirantes, a la plantilla provisional de respuestas válidas del primer, segundo y tercer ejercicios, acuerda: Primero.- Se anula la pregunta 120 A (131 B) y pasa a computarse la primera pregunta de reserva, que se corresponde con la pregunta 137 A (137

B). Segundo.- Se desestiman todas las demás impugnaciones presentadas al carecer de fundamento jurídico suficiente para proceder a su anulación, por ajustarse a la normativa vigente y por considerar que las cuestiones planteadas y las respuestas válidas se ajustan al programa de la convocatoria.

Se hace una mención especial a las siguientes preguntas

 

ACUERDO TCU TR LIBRE 1437 PLANTILLAS DEFINITIVAS

PLANTILLAS_DEFINITIVAS_TR_LIBRE_TIPO_A_1437.pdf

PLANTILLAS DEFINITIVAS TR LIBRE TIPO B 1437

 

Técnicos Especialistas INTyCF promoción interna: Valoración de méritos

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal de la promoción interna para acceso al cuerpo especial de Técnicos Especialistas del INTCF, convocado por Orden PJC/1445/2024, por el que se publica la relación de aspirantes con la valoración provisional de méritos, con indicación de la puntuación obtenida en cada apartado y la puntuación total. 

Se abre el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, a partir del siguiente al de la publicación de dicha relación, para que las personas aspirantes puedan efectuar las alegaciones pertinentes. Las alegaciones y su justificación se realizarán exclusivamente con remisión de estas al correo electrónico:  procesos.selectivos@mjusticia.es 

Valoración fase de concurso Técnicos Especialistas INTCF

 

TPA TURNO LIBRE: Plantilla definitiva Examen de incidencias

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal del turno libre de acceso al cuerpo de Tramitación procesal y administrativa, convocado por Orden PJC/1437/2024, por el que se publica la plantilla definitiva de respuestas del Examen de incidencias.

Plantilla definitiva tipo A

Plantilla definitiva tipo B

lunes, 24 de noviembre de 2025

 

ESTABILIZACIÓN TPA CONCURSO MÉRITOS: SOLICITUD DESTINOS CATALUNYA

CONSULTA LA HOJA INF EN PDF

Solicitud de destinos

Las solicitudes de destino de los aspirantes de este ámbito deben presentarse por medios electrónicos (solicitud de destinos para los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas)  de acuerdo con lo que establece el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y deben dirigirse a la Secretaria para la Administración de Justiciaen el plazo de diez días hábiles, según lo que establece la base 8.1.a de la orden de convocatoria del proceso selectivo, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la relación definitiva de personas aprobadas en el BOE.

Las solicitudes deben formalizarse según el modelo que figura en el anexo 2 de esta resolución, de acuerdo con las siguientes instrucciones:

ANEXO II PLANTILLA EXCEL DESTINOS

En el modelo de instancia se pueden detallar hasta el máximo de los órganos judiciales ofertados y debe hacerse constar el órgano, la función, la posición (en su caso), la localidad y la provincia. Con la sola petición de un órgano judicial se entienden solicitadas todas las plazas ofertadas en el mismo.

La adjudicación de destinos se realiza según el orden obtenido por el aspirante en todo el proceso selectivo y por la prioridad establecida.

CATALUÑA APROBADOS_CON_CATALÁN.pdf

Si el aspirante no solicita ninguna plaza o si no le corresponde ninguna de las solicitadas, por no solicitar un número suficiente de plazas, el Consejero de Justicia y Calidad Democràtica lo destinará, con carácter forzoso, a cualquiera de las plazas no adjudicadas publicadas en el DOGC y el BOE, siguiendo el orden alfabético de localidades.

Ningún aspirante puede anular ni modificar su solicitud una vez terminado el plazo para presentarla.

La adjudicación de los destinos debe hacerse con carácter forzoso de acuerdo con el orden de puntuación obtenido en las pruebas selectivas para el ámbito territorial de Cataluña.

Los destinos adjudicados tienen carácter definitivo equivalente a todos los efectos a los obtenidos por concurso, sin que se pueda participar en este hasta que no hayan transcurrido dos años desde la fecha de la resolución en la que se adjudique al aspirante destino definitivo. El cómputo de los dos años se determina de conformidad con lo establecido en el párrafo segundo del artículo 529.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Las plazas del anexo 1 afectadas por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia en su fase 2 de acoplamiento, aparecen anunciadas con la denominación de los órganos ajustados a dicha ley orgánica.

El resto de las plazas, implicadas en la fase 3, se anuncian con la denominación anterior a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, pero se adjudicarán teniendo en cuenta la denominación de los órganos de esta ley.

 

sábado, 22 de noviembre de 2025

 

ESTABILIZACION TPA CONCURSO MÉRITOS: RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO EL PROCESO SELECTIVO EN LOS DISTINTOS AMBITOS TERRITORIALES

En BOE de 22 de noviembre de 2025 se ha publicado la la Orden PJC/1329/2025, de 5 de noviembre, por la que se modifica la Orden PJC/1497/2024, de 23 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo extraordinario para acceso, por el sistema general de acceso libre, por el sistema de concurso, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre.

Se procede, asimismo, a publicar en el anexo II de esta orden, relación de las personas que figurando en la anterior relación de aspirantes que habían superado el proceso selectivo, aprobada por Orden PJC/1497/2024, de 23 de diciembre, han sido excluidas por no cumplir con los requisitos establecidos en la base 8.3 de la Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre, y cuyas plazas serán ofertadas a los aspirantes que figuran en la correspondiente relación complementaria que se publicará en la página web del Ministerio y que seguían en puntuación a los inicialmente propuestos, hasta cubrir el total de plazas convocadas.

En el plazo de diez días hábiles, desde la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado», las personas aspirantes que figuran en el anexo I presentarán la correspondiente solicitud de destino, ajustada a los requerimientos que se establezcan por el Ministerio y las comunidades autónomas competentes.

Asimismo, los aspirantes que figuren en la relación complementaria deberán presentar en el Registro General de este Ministerio, calle de La Bolsa, número 8, código postal 28071 de Madrid, o bien, en los Registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y dirigida a la Unidad EA0041037-Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos la siguiente documentación en el plazo de cinco días hábiles desde la publicación de la presente resolución:

a) Las personas aspirantes que tengan la condición legal de personas con discapacidad, con grado igual o superior al 33 por 100, deberán presentar certificación de los órganos competentes que acredite tal condición (en caso de que ésta no se haya acreditado con anterioridad) y certificado médico oficial que acredite su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del Cuerpo por el que se presentan.

b) Certificado médico oficial que acredite su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del Cuerpo.

c) Las personas aspirantes que, en su solicitud de participación inicial, no hayan prestado expresamente su consentimiento para que los datos referidos a su identificación personal y a sus titulaciones o certificaciones académicas puedan ser consultados y verificados de oficio por el órgano instructor de este proceso selectivo, deberán aportar también:

Copia auténtica del documento nacional de identidad, o equivalente.

Copia auténtica del título exigido en la convocatoria o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas las asignaturas que le capacitan para la obtención del mismo, acompañando el resguardo justificativo de haber abonado los derechos para su expedición.

d) En el supuesto de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá presentarse copia auténtica de la documentación que acredite su homologación, o en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

e) Declaración jurada de no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, ni haber sido separado mediante procedimiento disciplinario de ninguno de los Cuerpos al servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, salvo que hubiera sido rehabilitado (anexo III).

Quienes, dentro del plazo fijado, y salvo causa de fuerza mayor, no presentaren la documentación, o del examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos establecidos, no podrán ser nombrados funcionarios de carrera y quedaran anuladas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren podido incurrir por falsedad en la solicitud inicial.