Hoy se ha celebrado en el
Ministerio de Justicia reunión de mesa de trabajo a la que hemos sido convocados
los sindicatos representativos de Justicia STAJ, CSIF, CCOO y UGT y los
autonómicos ELA y CIG.
En la reunión el Ministerio
ha propuesto a los sindicatos alcanzar un acuerdo en torno a varias cuestiones
que venimos reclamando los sindicatos, manifestando que el gobierno es
favorable a todo ello. Los puntos que el Ministerio se compromete a aceptar son
los siguientes:
- 3 días adicionales de permiso. El Ministerio está de acuerdo en que se
apliquen los 3 dias de permiso pero tiene que ser por la vía de libranzas
prevista en el art. 444 de la LOPJ, ya que como permiso de asuntos
particulares no es posible porque la propia ley establece que los permisos
tienen la misma duración que los de AGE, que sólo tienen 6 días y no 9
como siempre hemos tenido en Justicia. La fórmula que se utilice debe ser
lo suficientemente clara para que sea de aplicación obligatoria en todos
los ámbitos, transferidos o no, y sin contraprestación alguna. STAJ ha
exigido además el compromiso de impulsar modificaciones en la LOPJ en la
próxima legislatura para que tenga consideración de permiso.
- Ampliación de plantillas. El Ministerio se compromete a convertir en
plantilla en 2016 en su ámbito 259 plazas que actualmente son de refuerzo,
de las cuales 71 corresponden a NOJ. Queda por determinar dónde se
ubicarán esas nuevas plazas que se crean, para lo que habrá que hacer
estudio de cargas de trabajo. Lo que sí se afirma es que esas plazas no se
absorberán en nuevos órganos judiciales, pues el Ministerio sólo tiene
previsto crear dos juzgados en su ámbito. STAJ ha pedido que se
inste a las CCAA a que conviertan también los refuerzos estructurales en
plantilla.
- Asimilación del régimen de descuentos por IT al
que tienen jueces y fiscales,
mucho menos gravoso que el que padecemos resto de integrantes de juzgados
y tribunales. STAJ ha insistido en que deben eliminarse todos los
descuentos por IT y en cualquier caso el Ministerio debe también instar a
las CCAA con competencias a que suavicen también el régimen de
descuentos que cada una aplica en sus respectivos ámbitos.
- Regulación clara del régimen de sustituciones, de forma que evite interpretaciones
contradictorias, como está sucediendo entre muchas Gerencias dentro del
ámbito gestionado por el Ministerio. STAJ ha exigido también que se
regulen las comisiones de servicio y que se establezca un mecanismo que
permita una preferencia real de los gestores en las sustituciones a
Letrados judiciales.
- Solución definitiva al problema de la falta de
cotizaciones a la Seguridad Social. Es necesario articular un mecanismo para solucionar este grave
problema que está afectando a muchos funcionarios interinos que tiene
cierta antigüedad.
- Promoción interna en Cuerpos generales. Se compromete el Ministerio a introducir
convocatoria extraordinaria de promoción interna separada de la OPE en el
año 2016. STAJ ha exigido además que se facilite la promoción
interna en lugar de poner zancadillas, posibilitando así una verdadera
promoción profesional. Igualmente entendemos que el Ministerio debe
comprometerse a impulsar las modificaciones legales necesarias para
reformar la desastrosa regulación de la promoción interna al cuerpo de
Letrados.
Se
ha convocado nueva reunión para el próximo jueves 5 de noviembre, donde
esperamos que el Ministerio pase de una vez de las palabras a los hechos y
plasme todo lo que ofrece en un documento y acepte nuestras exigencias, y dicte
ya las disposiciones necesarias para poner todo ello en práctica.
STAJ 27-10-2015