STAJ Denuncia el estado inaceptable de las instalaciones de
El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) quiere denunciar la inacción del Ministerio de Justicia ante el inaceptable estado de las instalaciones del nuevo edificio de
Tras casi tres años de trabajos, el regreso de los trabajadores asignados a
En los meses que lleva funcionando la nueva sede, hemos constatado que los problemas van más allá de los normales en un edificio recién construido. Hasta el extremo de que la actividad de un órgano de la importancia de
STAJ considera gravísima, en especial, la situación que se ha generado en los Juzgados Centrales de Instrucción cuando se encuentran en funciones de guardia, que no cuentan con las dependencias básicas adecuadas para poder desarrollar su trabajo.
También han surgido multitud de incidentes en los escasos juicios celebrados hasta el momento, algunos de carácter grave y que han impedido garantizar la adecuada administración de justicia a la que tienen derecho los ciudadanos. Algunos de estos problemas son:
- El sistema de audio no ha funcionado.
- No se ha podido efectuar la grabación de las sesiones en el soporte digital correspondiente.
- No funcionan los teléfonos ni existe cobertura móvil para comunicarse.
- En algunas salas se escuchan las declaraciones de los juicios que se celebran en la sala contigua.
- Las confesiones de los acusados y los intervinientes se pueden oír claramente en la sala de testigos.
- Los testigos protegidos acceden a la Sala por el mismo sitio por el que pasan los presos y abogados, que por consiguiente son vistos por todos.
Existen otras numerosas deficiencias que vulneran los principios fundamentales relativos a la celebración del juicio oral y a la seguridad de los testigos.
Además existen dependencias totalmente inadecuadas para las funciones a las que se destinan tanto por su mala ubicación como por la escasez de espacio, frente a otras que cuentan un espacio desmesurado.
STAJ ha denunciado insistentemente que esta situación tan caótica es el resultado de no haber consultado con Jueces, Fiscales, Secretarios y funcionarios, que son los conocedores de las necesidades reales para el desempeño de su labor y sus funciones.
Es evidente que existía mucha prisa por inaugurar un edificio que ha supuesto un enorme coste, que se ha elevado a más de veinticinco millones de euros, incrementándose todavía más de los presupuestados inicialmente debido a las modificaciones adicionales que no ha quedado más remedio que realizar por no reunir las condiciones mínimas necesarias para albergar algunos servicios.
A pesar de ello, no hay espacio suficiente para todos los servicios y órganos dependientes de
Por todo ello, STAJ exige al Ministro de Justicia, Rafael Catalá, la corrección de estas deficiencias con carácter urgente para que