
HORARIO DE APERTURA Y CIERRE
EDIFICIOS JUDICIALES
Admiten que en varios partidos judiciales no hay
vigilancia durante toda la franja de cumplimiento del horario, especialmente en
los edificios que no tengan guardia o tengan uno o dos juzgados.
Para darle solución han hecho tres grupos de
poblaciones y se compromete a ponerlo en práctica a partir de 1 de enero de 2016.
- Poblaciones con 1 o 2 juzgados: Puigcerdá, Ripoll, Gandesa,
Falset, Cervera, La Seu, Tremp y Vielha. Dicen que han comprobado que no se queda nadie más allá de las 16
horas y que por tanto cerrarán a esta hora.
·
Hasta 3 juzgados con guardia de
disponibilidad. Horario de lunes a jueves de 7’30 a 18 horas, viernes de 7’30 a
16’30 horas
·
A partir de 4 juzgados con guardia
presencial con edificios donde se hacen
guardias, abiertos de 7’30 hasta la
finalización del servicio de guardia y edificios donde no se hacen guardias. Horario de lunes a jueves de 7’30 a 18
horas, viernes de 7’30 a 16’30 horas.
Nos
pasarán, en breve, un cuadro con todos los horarios.
Los sindicatos ya le advertimos a la Secretaria de
Relaciones cuando aplicó unilateralmente el nuevo horario de 7’30 horas diarias
el pasado 16 de septiembre, que exigiríamos a la Administración su obligación
de mantener abiertos todos los edificios judiciales con todas las medidas de
seguridad, durante la franja de cumplimiento del horario. No sólo no se ha
cumplido hasta la fecha sino que tampoco se va a cumplir en el futuro. Por
nuestra parte colaboración “cero” con esta propuesta, Aconsejaremos a todos
los funcionarios a los que no se garantiza la apertura de sus centros de
trabajo con unas garantías de seguridad dignas que no asuman la responsabilidad
de abrir o cerrar las dependencias judiciales. Si eso conlleva la
devolución de las llaves así se lo aconsejaremos y ya veremos qué pasa con los
descubiertos horarios ocasionados por esta situación.
La Administración nos da
las gracias, irónicamente, por nuestra colaboración.
NOTA: Recordad que el horario de atención al público es de
9 a 14
horas, por lo que a partir de esa hora solo pueden acceder a las dependencias
judiciales los profesionales.
AUSENCIAS Y DESCUENTO POR BAJA
La Instrucción del Departament 1/2013 sobre justificación
de ausencias por motivos de salud y por asistencia a consulta médica del personal
al servicio de la Adm. de Justicia, contradice la nueva regulación que
determina el artº 504 de la LOPJ con su nueva redacción, que en concreto
determina la obligación de los funcionarios de presentar la Licencia por
enfermedad a partir del 4º día consecutivo desde que se produjo la ausencia por
enfermedad de su puesto de trabajo (3 er. día en el caso de funcionarios
pertenecientes al régimen de Seguridad Social).
Es decir, esta modificación revoca la obligación de los
funcionarios de presentar la baja al segundo día con efectos de descuento desde
el primero.
El Departament reconoce
que la Instrucción 1/2013 en algunas partes de su redactado contradice la Ley y
que tendrán que modificarla.
Mantenemos que dicha
modificación tiene que negociarse, y además añadimos que sería necesario
esperar a que este tema se trate en mesa general de función pública
estatal tal y como parece que será en
breve ya que podría acordarse por el Gobierno Central la derogación de la
indecencia del descuento de baja por enfermedad.
El Departament dice que no descontarán hasta el 4º día o
3º en el caso de pertenecer el funcionario al régimen de Seguridad Social (nos
informaron que próximamente lo anunciaran en Intranet)
Advierte de la obligación
de comunicar al responsable
del órgano la ausencia el primer día que se produce e insiste que las ausencias
de estos días previos a la baja deben estar absolutamente justificados, ya que
en caso contrario descontarán por ausencia injustificada.
Insisten en que el primer
día de ausencia debería justificarse con una declaración jurada, y el 2º o 3º
previos a la baja con justificante médico.
CALENDARIO LABORAL
El Departament presenta
una modificación del total de horas del Calendario Laboral al incluir el sexto
día de asuntos propios, le decimos que no es correcta porque se han olvidado de
descontar este día del total de horas anuales de trabajo, tienen que
rectificarlo (antes 1649 horas, ahora 1642)
Solicitamos nueva negociación
de todo el Calendario para el 2016, la motivamos en que con el nuevo redactado
de la LOPJ el informe del CGPJ deja de
ser vinculante, en consecuencia no hay nada que impida negociar un nuevo
horario similar al de años anteriores.
La Secretaria de Relaciones
no rechaza, en principio esta propuesta pero advierte que el horario deberá
ajustarse al que determine el Ministerio de Justicia. La parte sindical
manifiesta que hay fórmulas, que ya aplican otras Comunidades Autónomas, que
permitirían preservar el horario que ya cumplimos desde el año 2006.
INCREMENTO DE ASUNTOS
PARTICULARES Y VACACIONES
El Departament nos
informa que tratarán de volcar en Atri lo más pronto posible el incremento de
los días por antigüedad tanto de vacaciones como de asuntos propios.
A propuesta sindical admiten que TODOS LOS DÍAS, tanto los
extras como los que actualmente les queden a los funcionarios, de asuntos y de
vacaciones, podrán disfrutarse hasta el 31 de marzo de 2016.
Si existen circunstancias
excepcionales que obliguen a disfrutar los días antes de su validación en Atri,
se tendrá que motivar la excepcionalidad por escrito y se estudiara caso por
caso.
FISCALÍA VIC Y AMPOSTA
Fiscalía de Amposta: está
preparada, pero el fiscal de Tarragona no la quiere poner en marcha porque no tienen
suficientes fiscales y no mandará un fiscal a Amposta. Por tanto, y como el
Departament no puede obligar al fiscal, no tiene sentido poner funcionarios en
una fiscalía donde no hay fiscal. El fiscal ha emplazado al Departament a
seguir hablando en enero
Fiscalía de Vic: está
creada y pendiente de hacer obras que son competencia del ayuntamiento. El
ayuntamiento de Vic les ha citado para el día 29 de octubre de 2015. Por tanto,
hasta que no exista espacio físico para poner a los fiscales, el fiscal de
Manresa no autorizará la puesta en marcha.
ACUERDOS DE VIDO
El Departament explica
que los juzgados exclusivos de VIDO, con alguna excepción, están un 40% por
debajo del módulo de carga de trabajo, situación que ocurre a nivel nacional.
El Ministerio ha hecho un estudio para que todos los juzgados que lleven VIDO sean
exclusivos y especializados. Por tanto, los mixtos dejarán de llevar VIDO.
La Secretaria de
Relaciones ve la solución óptima, y explica que cuando tengan el estudio
preparado en Cataluña nos lo pasarán. Adelanta que no saben todavía si habrá la
necesidad de que algún juzgado tenga que trasladarse geográficamente a otra
ubicación.
La intención del
Departament es abordar esta comarcalización
en el 2016.
Informan que están
gestionando con economía el pago de un nuevo programa de complemento de VIDO en
aquellos partidos donde se ha suprimido con la implantación de la Nueva Oficina Judicial.
NUEVA OFICINA JUDICIAL Y
FISCAL
La Secretaria de Relaciones, ante el aluvión de propuestas
sindicales sobre NOJ, comunica que todos los aspectos relacionados con este
tema se desarrollarán y hablarán en una reunión de trabajo especifica, que fija
para el próximo 29 de octubre.
Solo tienen dos equipos
de implantación y necesitan tres, les está costando confeccionarlo, pero lo
tienen casi listo.
En Balaguer se está
trabajando para implantar nueva oficina coincidiendo con la puesta en
funcionamiento del nuevo edificio judicial.
Después de El Prat, la
intención del Departament es implantar en Amposta, Sant Boi, Blanes y Vilanova.
En Vilanova habrá problemas porque lo único que está al día es la ejecución
penal (que solo llevan 7 funcionarios), y la ejecución civil “es un caos
absoluto” según el Departament. El problema de Vilanova es que hay 21
funcionarios más de la plantilla oficial. Actualmente están estudiando la
plantilla y situación de los funcionarios de Vilanova.
En Balaguer se incrementa
en 8 personas, porque la plantilla era ridícula.
Los sindicatos
solicitamos: El incremento de la plantilla de Auxilios, se mantengan plazas con
retribución de VIDO y de Actos de Comunicación en el Servicio Común General.
Con respecto al Registro
Civil solicitamos que sus plazas salgan diferenciadas de la Upad, solo así
evitaremos que se obligue a los funcionarios a asumir funciones ajenas a este
servicio.
El Departament dice que
la rpt es susceptible de modificación y que si se detecta que no es acorde a la
realidad se modificará, pero que en principio se establece la rpt en función de
los números que tienen.
SOBRE LA NUEVA OFICINA FISCAL , nos informan que después
de un estudio previo elaborado por una empresa privada, Fiscalía ha parado el
proceso.
TRASLADO JUZGADOS SOCIALES DE
BARCELONA A LA CJ
La Secretaria de
Relaciones solicita que todas las quejas se plasmen por escrito, y considera
que hay que dar un margen de 2 meses y después sentarse a hablar de los
problemas existentes en una reunión. Los Delegados de Prevención de los 4
sindicatos han recogido las quejas comunes de los funcionarios en varias
visitas.
Los sindicatos
solicitamos que se pongan auxilios de refuerzo y
que en la reunión esté presente el Secretario Coordinador, e insistimos en que
hay una serie de problemas estructurales que ya existen y seguirán existiendo
dentro de 2 meses (ascensores, falta de auxilios judiciales, atención al
público, condiciones ambientales, etc.), por tanto no tiene sentido no buscar
soluciones ya.
La Secretaria de
Relaciones no da respuestas y cierra el debate sin aceptar ninguna propuesta.
CREACIÓN DE NUEVOS ÓRGANOS JUDICIALES
El Departament nos informa que el Ministerio de Justicia les ha comunicado
que se ha autorizado por el Ministerio de Hacienda la creación de 7 nuevos
órganos judiciales en Cataluña, y también la plaza de un Magistrado en el TSJ
para los recursos de apelación por modificación de la Lecrim, pero que les
parece insuficiente y que solicitan la creación de 9 juzgados (Badalona,
Sabadell, Mataró, 2 en Granollers, Girona, Terrassa.........)
DEVOLUCIÓN PAGA EXTRA 2012
Economía dice que no hay dinero, que no descartan nada (buscar partidas,
creditos, etc.)
Recordad que en relación a la paga extra del 2012 estamos a la espera del
levantamiento de la suspensión de la extensión de sentencia cuando se pronuncie
el Tribunal Supremo en el recurso de casación por interés de Ley.
Barcelona a 19 de octubre
de 2015.