El Ministerio sigue sus pasos para la
privatización del Registro Civil
En el BOE de hoy 6 de febrero se publica la Orden JUS /147/2015 por
la que se crea la
Comisión Mixta de colaboración con el Colegio de
Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de bienes Muebles en materia de
Registro Civil, cuyo objeto es, precisamente, según reza literalmente su
artículo primero, “la colaboración para el diseño de un sistema de
Registro Civil que redunde en la mejora del servicio, empleando de la forma más
eficaz posible los recursos existentes y garantizando la gratuidad del
servicio, el sostenimiento de los costes de la plataforma digital y la
titularidad estatal y máxima protección de los datos registrales.”
El Ministerio, por tanto, lejos de dar marcha atrás en su
proyecto de privatización, sigue dando pasos para la definitiva privatización
del Registro Civil.
Desde STAJ seguimos exigiendo la paralización de
la privatización, que no tiene ningún sentido ni supone, por sí misma, una
mejora de la prestación del servicio, como la propia orden reconoce
indirectamente, pues para que se produzca esa mejora, hay que realizar una
serie de actuaciones que se recogen en ese texto. Esas mejoras podrían haberse
realizado sin necesidad de extraer el Registro Civil de la Administración de
Justicia, que es lo que estamos solicitando desde STAJ desde hace muchísimo tiempo. STAJ no ha parado de luchar por la
derogación de la Ley de 2011 y su modificación de 2014, incluyendo reuniones
con todos los Grupos Parlamentarios, presentación de firmas, etc., pero el
Ministerio y el Gobierno siguen en su firme propósito de privatizar el
servicio.
Por otra parte, y sin perjuicio de seguir luchando por el
mantenimiento del Registro Civil dentro de Justicia, STAJ ha vuelto a exigir, la convocatoria
urgente de mesa sectorial para la regulación del mantenimiento
de TODOS los puestos de trabajo, que debe incluir TODO el territorio nacional.